Rusia alcanza un edificio residencial en el este de Ucrania, mata a cinco personas y deja decenas de heridos
Un misil ruso ha impactado contra un edificio de Izium en el mismo día en que el jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica analiza el efecto de estos ataques sobre la seguridad nuclear de Ucrania

Efecto del impacto de un misil balístico contra el centro de la ciudad ucraniana de Izium / Servicios de Emergencias de Ucrania (EFE)

El ejército ruso recrudece su ofensiva en el este de Ucrania y este martes ha dejado al menos 5 muertos y 43 heridos al impactar con un misil en un edificio residencial de Izium, ciudad de la provincia de Járkov. De los heridos, 7 permanecen hospitalizados, entre ellos una adolescente de quince años con heridas de metralla, según ha informado el propio gobernador regional. Otros dos menores de edad han resultado heridos más leves.
Más información
El gobernador ha confirmado que Rusia ha atacado el centro de esta ciudad, donde antes de la guerra vivían unas 45.000 personas. Además de este bloque de pisos, otros edificios residenciales y el del ayuntamiento han resultado dañados. El propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha referido a este ataque en su cuenta de Telegram en donde ha calificado la situación actual en el este del país de "crueldad inaceptable" y ha vuelto a exigir más sanciones contra la maquinaria militar de Rusia.
Los ataques de Rusia han dejado además sin luz a de nuevo a buena parte de Ucrania este martes; de hecho, hasta ocho regiones están sufriendo apagones.
Visita del OIEA
El director general de Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, vuelve a estar hoy en Kiev para analizar el impacto de estos ataques de Rusia sobre la infraestructura nuclear y eléctrica de Ucrania. Grossi ha visitado una subestación eléctrica de Kiev que ha sido objetivo de los proyectiles rusos y que presta servicio a centrales nucleares.
Grossi ha publicado fotos de su visita en X, donde avisa de que "un ataque directo contra esta planta puede provocar un accidente nuclear", lo que se suma a sus constantes exigencias a rusos y ucranianos para que eviten las batallas y los impactos en las cercanías de la central de Zaporiyia. Grossi de hecho visitará Rusia a finales de semana para pedir una actualización del estado de esa central que está bajo control de soldados rusos desde el inicio de la invasión de Ucrania hace casi tres años.
Más de la mitad de la energía consumida en Ucrania se genera en tres centrales nucleares que dependen en parte de subestaciones eléctricas que Rusia ha atacado repetidamente con drones.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...