Muchos han llamado "loco" a Trump pero ninguno con la contundencia de este analista: "Esto es lo que hace"
El uso de amenazas como herramienta de negociación le permite al republicano obtener concesiones, pero también plantea dudas sobre su capacidad para mantener acuerdos estables

Donald Trump y 'la teoría del loco': "La única certidumbre es que viviremos en la incertidumbre"
01:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una pausa de un mes en la imposición de aranceles a productos mexicanos y canadienses tras una seria de conversaciones con sus homólogos. En el caso mexicano, Claudia Sheinbaum, reforzará su frontera con 10.000 militares para frenar el tráfico de drogas hacia el norte. Este giro en la política comercial de Trump llega en un contexto de tensiones con China, que ha respondido con nuevos aranceles a productos estadounidenses. La estrategia del mandatario, basada en la amenaza y la incertidumbre, ha sido analizada en 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' de este martes.
La teoría del loco
El politólogo Víctor Lapuente ha señalado que la única certeza con Trump es la incertidumbre. "Lo único sensato que se puede decir es que está loco. Lo digo en el término politológico. Es la teoría del loco. Consiste en resultar caótica para intimidar a tus adversarios. La premisa es que si haces amenazas aparentemente increíbles pueden parecer creíbles. Esto es lo que hace Trump", ha explicado.
Sin embargo, ha advertido que esta estrategia tiene riesgos, ya que Trump debe convencer a los países de que es lo suficientemente impredecible como para cumplir sus amenazas, pero también lo bastante confiable para mantener los acuerdos que negocia. "El arancel para Trump no es un instrumento de política económica, sino un arma de política exterior, de chantaje y coacción", ha afirmado, comparándolo con un secuestro en el que se exige un rescate.
En el debate también se ha abordado la influencia de actores externos en la política estadounidense. Se ha destacado el caso de Elon Musk y su papel en la administración, algo que Lapuente ha considerado como peligroso. "Musk actúa con una libertad total, él va agitando el látigo por las agencias que considera que deben cerrarse", ha dicho. Además, ha alertado sobre la alianza de Trump con Nayib Bukele, ha señalado que el modelo de privatización de cárceles no es exclusivo de El Salvador y que otros países europeos han implementado estrategias similares.
Más información
Un nuevo Trump
Cristina de la Hoz ha enfatizado que la estrategia de Trump no es solo ruido mediático, sino que tiene consecuencias reales. "A mí me da la sensación de que Trump y su entorno han llegado con un plan que no tiene nada que ver con su primer mandato", ha afirmado.
Ha criticado a Europa por haber descuidado su propia estrategia de defensa, algo que ya se le reclamaba en tiempos de Barack Obama. Sin embargo, ha advertido que China no se dejará intimidar como México o Canadá, por lo que la tensión comercial podría escalar en los próximos meses.
"No hay que comprar la propaganda de la Casa Blanca"
Ignasi Guardans ha puesto el foco en el papel de los medios de comunicación y la manipulación informativa. "No hay que comprar la propaganda de la Casa Blanca. Lo que ha anunciado Sheinbaum de esos 10.000 soldados es lo mismo que hizo con Biden hace años", ha señalado.
Guardans ha sugerido que Trump está vendiendo como una victoria, algo que ya existía. También ha denunciado que el presidente de Estados Unidos crea crisis ficticias para luego resolverlas y presentarse como el salvador. "Trump se ha dado cuenta de que sus medidas tienen consecuencias, perdían dinero. Es pura manipulación informativa", ha asegurado.
Mientras la comunidad internacional observa con cautela sus movimientos, el futuro de la relación entre Estados Unidos y sus socios comerciales sigue siendo impredecible.
