Las botellas de cerveza advertirán del riesgo de conducir después de haber bebido
El nuevo etiquetado ampliará la información nutricional y dará recomendaciones sobre el consumo responsable
Madrid
El etiquetado de las cervezas va a cambiar. La patronal Cerveceros de España ha firmado este martes una actualización de su Código de Autorregulación Publicitaria por el que introducirán en las etiquetas de sus productos una serie de elementos para ampliar y mejorar la información que reciben los consumidores. Además de los fabricantes de cerveza, en la actualización de este Código han participado las asociaciones de consumidores UCAUCE, AVACU, FUCI y UNAE, y Autocontrol, la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial.
Las etiquetas de las cervezas ofrecen desde 2015 información nutricional relativa a las calorías del producto y una lista de sus ingredientes, aportando más información que la que exigía la normativa. El nuevo etiquetado incorporará un código QR que permitirá al consumidor acceder a una página web donde encontrará la información nutricional y los ingredientes de la cerveza, además de recomendaciones sobre el consumo de cerveza moderada y responsable "acompañada de algo de comer y en compañía". Las nuevas etiquetas también incluirán pictogramas para informar sobre el consumo de cerveza durante el embarazo y un logotipo para advertir de la incompatibilidad de beber antes o durante la conducción.
Según explican desde la patronal cervecera, el objetivo de estos cambios es "ampliar las garantías de protección de los consumidores, mejorar el acceso a la información sobre el producto y sus características, así como informar sobre hábitos de consumo responsables". Las asociaciones de consumidores consideran que "la inclusión de estos mensajes contribuye a mantener los patrones de consumo responsable, como el que tradicionalmente ha caracterizado a España".
En la firma de la actualización del Código, el director general de Cerveceros de España ha reivindicado el compromiso del sector con el consumo moderado. "Con la implementación de este Código de Autorregulación, somos pioneros en el sector de alimentación y bebidas, y desde el inicio apostamos por la colaboración y por la ayuda de las asociaciones de consumidores al cumplimiento del mismo", ha señalado Jacobo Olalla. En su opinión, "este acuerdo supone un nuevo paso en nuestro compromiso voluntario a largo plazo con la responsabilidad y la transparencia en el sector cervecero".
El Código cuenta con un sistema de control y seguimiento para garantizar que se aplica correctamente. Una comisión paritaria recibirá y analizará cualquier queja o reclamación relacionada con la publicidad de cerveza y una comisión de seguimiento se encargará de supervisar el cumplimiento del Código y publicará informes periódicos sobre su aplicación. Está previsto que los cambios en el etiquetado de las cervezas se empiecen a aplicar de forma progresiva a partir del próximo mes de julio.
Carlos Sevilla
Periodista en la sección de Economía, donde cubro la información sobre consumo, energía y el sector...