"¿El PP qué opina, más allá del criterio de la patronal?": Aimar Bretos analiza la falta de posición de Feijóo ante la reducción de la jornada laboral
Cuando uno le pregunta al PP qué opina de la reducción de la jornada laboral la respuesta es: haremos lo que digan la patronal y los sindicatos

Madrid
El Gobierno ha aprobado hoy el primer paso para la reducción de la jornada laboral, de 40 horas semanales a 37 horas y media, que si se llega a aplicar, sería -fuera de toda duda- un avance social de primer orden. Supondría tocar por primera vez la jornada laboral desde 1983. Hay muchísima gente que ya -por su convenio- trabaja 37 horas y media o menos, pero todavía hay 12 millones y medio de empleados en España que siguen trabajando hasta 40 horas, y a los que esta reforma les va a beneficiar.
En cualquier caso, ahora empieza lo más complicado, que es buscar los apoyos para aprobar esto. Porque o Junts se suma, o el PP se abstiene, o esta reforma no sale. Junts está en su propia dinámica; ya le hizo morder el polvo al Gobierno hace un par de semanas con el ómnibus original, y todo apunta a que le va a seguir haciendo sufrir al Gobierno siempre que pueda.
Y el PP... lo del PP con este asunto es llamativo. Cuando uno le pregunta al PP qué opina de la reducción de la jornada laboral la respuesta es: haremos lo que digan la patronal y los sindicatos. Claro, los sindicatos están en el sí; la patronal está en el "no". Entonces, el PP tiene que elegir. Si está en el sí, está con los sindicatos. Si está en el no, está con la patronal. Decir: "solo lo apoyaremos si hay acuerdo social, y si no, no" es, ahora mismo, estar en el "no". O sea, tomar partido en favor de las posiciones que defiende la patronal.
De hecho, los sindicatos asumen que la única manera de que el PP termine apoyando esto es por arrastre. Que Junts se sume, que eso haga que la CEOE se siente a negociar lo que no ha querido pactar hasta ahora, y entonces ya, con un hipotético acuerdo con la patronal, el PP termine entrando en el asunto y apoyando la reducción de la jornada.
Es muy llamativo esto. El principal partido de la oposición no emite un criterio propio hoy, a esta hora, sobre si está a favor o en contra de la reducción de la jornada laboral. No habrá oído usted hoy en ninguna radio, en ninguna tele, a nadie del PP aclarando si les parece bien o les parece mal que 12 millones y medio de trabajadores tengan hasta media hora más al día para estar con sus hijos, para leer, para ir al cine, para descansar, para lo que sea.
¿El PP qué opina? ¿Está a favor o está en contra? Porque si el PP lo apoya, esto sale. ¿Qué opina el PP, más allá del criterio de la patronal? Porque tiene opinión política propia más allá de lo que diga la patronal, ¿verdad?
"¿El PP qué opina, más allá del criterio de la patronal?"
02:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles