Crisis interna en el Barça por el caso de Unai Hernández
El tema se trató en la última reunión de junta directiva y hay malestar por no poder retener al futbolista

Unai Hernández celebra un gol con el filiarl del Barcelona en la pasada temporada / Pedro Salado

El Barça vendió a Unai Hernández por 4,5 millones de euros al Al-Ittihad de Arabia Saudí. El capitán del filial, que era el máximo goleador de un equipo en posiciones de descenso, ha hecho las maletas y hay responsables molestos en el club porque consideran que se tendría que haber actuado antes para blindar un futbolista de la calidad de Unai Hernández.
El centrocampista, a pesar de ser el mejor jugador y el capitán del filial, era uno de los futbolistas que menos cobraba del equipo. El club tenía una opción de ejecutar automáticamente dos años más de contrato, pero como este contrato se firmó antes de que Unai cumpliera los dieciocho años, a la práctica, la cláusula es papel mojado, puesto que se puede anular a los juzgados.
En el club no entienden que los responsables del fútbol base no hubieran blindado antes al jugador, que ha seguido jugando y destacando a cinco meses de finalizar su contrato. Además, en el Barça ven en Arabia un peligro potencial para su fútbol base. Pau Prim, que tampoco ha renovado y Arnau Pradas, también han recibido interés de países del Golfo Pérsico.

Crisi interna al FC Barcelona pel cas d'Unai Hernández
03:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Quince millones en el último día de mercado
El Barça cobrará 13 millones más del traspaso de Nico González al City. El conjunto de Manchester ha pagado sesenta millones al Oporto y el Barça se llevará un 20% de la plusvalía generada. A priori, el Barcelona tenía un 40% de los derechos del jugador pero el Oporto ha desvelado que el año pasado ya le pagó al Barça tres millones más para deshacer la opción de compra que el club catalán mantenía sobre el jugador (30 millones) y recomprar otro 20% de los derechos. En total, el Barça ha cobrado 8,5 millones, tres más para deshacer la opción de compra y 10 millones, correspondientes al 20% de los derechos del jugador que mantenía. En total, 21,8 millones de euros.
Más allá de Nico González, el Bologna también cerró este lunes la incorporación de un exjugador azulgrana. Estanis Pedrola ha firmado por el conjunto italiano como cedido y el Bologna se reserva una opción de compra de cuatro millones de euros. Como el Barça mantiene un 50% de los derechos del jugador, el Barça se quedará con dos millones de euros. Ayer, desde el sofá de casa, el Barça ingresó 15 millones más.

Santi Ovalle
Redactor de la sección de deportes que sigue la información del Futbol Club Barcelona en la Cadena SER....