Hoy por HoyLa pizarra de Javier Ruiz
Economía y negocios

Javier Ruiz explica por qué los españoles creen que el problema de la okupación es casi 1000 veces más grande de lo que es en realidad

El jefe de Economía de la SER señala a los responsables de que se haya establecido esta percepción

"La propaganda y el miedo funcionan": Javier Ruiz advierte de que los españoles sienten la okupación como un problema mucho mayor del real

"La propaganda y el miedo funcionan": Javier Ruiz advierte de que los españoles sienten la okupación como un problema mucho mayor del real

01:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La encuesta de 40 dB. para la Cadena SER y El País ha revelado nuevos datos sobre el asunto que más espacio ocupa en las conversaciones de los españoles: el problema de la vivienda. Los encuestados (2.000 entrevistas online) han mostrado su apoyo a casi todas las políticas de intervención del mercado. De hecho, ha mostrado que dos de cada tres ciudadanos (el 48,9%) creen que hay que limitar el número máximo de casas por español a uno o dos inmuebles.

Más información

Pero esta encuesta también ha revelado alguna letra pequeña sobre la propaganda de la ocupación, que en este caso, parace estar funcionando. El número de "okupaciones" lleva dos años cayendo ––según los datos oficiales del Ministerio del Interior–– y afectan al 0,057% de las viviendas. A 15.289 inmuebles el año pasado sobre un parque de 26,6 millones de casas. Lo expresamos de otra forma: el fenómeno afecta a 5,7 personas por cada 10.000 habitantes.

A pesar de estos datos, la encuesta de 40DB dice casi uno de cada 5 españoles ––un 18%–– cree que "nadie está a salvo de sufrir una ocupación" y los españoles creen que la ocupación afecta a uno de cada dos españoles, al 51,3%. La percepción es que el problema es 893 veces mayor de lo que es. Efectivamente, hay propagandas que funcionan.

Políticas en materia de vivienda

Políticas en materia de vivienda / CADENA SER

Políticas en materia de vivienda

Políticas en materia de vivienda / CADENA SER

Apoyo a las políticas de intervención del mercado

La reciente encuesta de 40dB. ha mostrado que la mayoría de españoles cree se debería limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener. Los límites que han respaldado los encuestados muestran que casi la mayoría de los ciudadanos (el 48,9%) plantea que el número máximo de viviendas por persona debiera ser de una o dos casas y no más. Además, un 9% adicional cree que el límite debería estar en hasta 5 viviendas y apenas uno de cada tres españoles (un 30,5%) considera que no debiera haber ningún límite a cuántas casas puede acumular un propietario.

La mayoría de españoles cree que hay que limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener

La mayoría de españoles cree que hay que limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener

06:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aunque la encuesta también ha revelado unos resultados demoledores tanto para el PSOE como para el PP en intención de voto, el PSOE es el partido en que más confían los españoles para gestionar la vivienda (20,1% de los apoyos) seguido del PP (18%) y Vox (14%). Pero uno de cada 4 españoles, el 23,8%, no se fía de ningún partido para gestionar la vivienda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00