A Vivir la CienciaA Vivir la Ciencia
Sociedad

Un ex alto cargo de la OMS advierte de la posibilidad de que la gripe aviar se pueda contagiar entre humanos: “Tiene potencial pandémico, sin ninguna duda”

La salida de EEUU de la OMS aumenta la preocupación entre la comunidad internacional

Un ex alto cargo de la OMS advierte de la posibilidad de que la gripe aviar se pueda contagiar entre humanos: “Tiene potencial pandémico, sin ninguna duda”

Un ex alto cargo de la OMS advierte de la posibilidad de que la gripe aviar se pueda contagiar entre humanos: “Tiene potencial pandémico, sin ninguna duda”

01:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los controvertidos movimientos adoptados por Donald Trump desde que recuperase el cargo de presidente de Estados Unidos a finales del mes de enero han generado un gran sentimiento de preocupación en la comunidad internacional. Entre ellas, la salida de la potencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se efectuará a partir del 22 de enero de 2025, según ha podido confirmar las Naciones Unidas. Desde el punto de vista de diferentes expertos, la salida de Estados Unidos de la organización supone una ruptura en las "comunicaciones sobre futuras epidemias que se puedan producir en el mundo".

El país ha sido el miembro más influyente durante más de 75 años, con buena parte de la financiación corriendo a cuenta de Estados Unidos. El epidemiólogo Pedro Alonso, catedrático de Salud Global en la Universidad Autónoma de Barcelona y exdirector del programa mundial contra la malaria de la OMS, explica los riesgos. Para el experto, más allá de la pérdida económica, lo preocupante de su salida es la pérdida de un espacio neutral para compartir información y de gobernanza global, sin exclusiones.

Peligro para la salud pública

Esto resulta particularmente preocupante ante la actual amenaza a la que se enfrenta Estados Unidos: los brotes de gripe aviar. A mediados de diciembre, la muerte de un hombre mayor de 65 años, obligó a California a decretar el estado de emergencia para anticiparse a lo que podría convertirse en una eventual epidemia del H5N1. La preocupación también proviene de las decisiones tomadas que afectan al sistema de salud.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han destituido a todo el equipo de comunicación de ese departamento, con lo cual es difícil saber lo que está pasando, no se va a informar de los nuevos brotes. Esto podría tener consecuencias catastróficas a nivel global, si el país corta las comunicaciones con la OMS, amenazando la salud pública.

Durante su tiempo en la organización, Pedro Alonso tuvo que enfrentarse al reto de la COVID. El experto recuerda que lo que está pasando con la prohibición de las comunicaciones, ya ocurría entonces. "Los empleados americanos de repente dejaron de poder participaren las llamadas semanales que teníamos de coordinación. Pero de repente, aparecían una serie de números privados sin identificación que eran todos esos empleados federales oyendo las conversaciones y, cuando se acababa la llamada oficial, me llamaban directamente a mí para darme sus comentarios", cuenta.

Un ex alto cargo de la OMS advierte de la posibilidad de que la gripe aviar se pueda contagiar entre humanos: “Tiene potencial pandémico, sin ninguna duda”

Un ex alto cargo de la OMS advierte de la posibilidad de que la gripe aviar se pueda contagiar entre humanos: “Tiene potencial pandémico, sin ninguna duda”

01:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Actualmente, desde la OMS, se trabaja en planes de contingencia, pensando sobre todo en acelerar el desarrollo de las vacunas y de fármacos. Aunque las autoridades sanitarias estadounidenses no han encontrado evidencias de que el virus sea transmitido entre personas, Pedro Alonso cree que "tiene potencial pandémico".

Laura García del Valle

Laura García del Valle

Periodista y SEO. Viví en Londres durante 5 años, pero la COVID me obligó a hacer las maletas y volver...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00