La RFEF responde al Real Madrid: “Deslegitimar constantemente la labor arbitral genera un clima de desconfianza que no beneficia al fútbol español”
El ente federativo ha emitido un comunicado en el que lamentan “el tono y la gravedad de las acusaciones que cuestionan la honorabilidad de los árbitros”

Luis De La Fuente Renewal As Head Coach Of Spain Team / Europa Press Sports

La Real Federación Española de Fútbol ha emitido un comunicado respondiendo al escrito del Real Madrid. El club se ha sentido perjudicado por el arbitraje de Muñiz Ruiz en el partido de esta jornada contra el Espanyol debido a la no expulsión de Carlos Romero, jugador perico que a la postre se erigió como el héroe del partido con el gol definitivo con el que consiguieron los tres puntos. Pues bien, el ente federativo ha contestado al club blanco aunque no lo menciona explícitamente en ninguno de los seis párrafos que integran dicho comunicado.
El órgano presidido por Rafael Louzán "reafirma" su compromiso "con la transparencia, la equidad y la constante mejora de los mecanismos arbitrales", pero lamentan "profundamente el tono y la gravedad de las acusaciones que cuestionan la honorabilidad de los estamentos arbitrales y el funcionamiento de la competición en su conjunto".
Es por ello que apoyan claramente al colectivo arbitral al asegurar que trasladan "nuestro más absoluto respeto y consideración a todos". Creen que este tipo de publicaciones no hacen otra cosa que generar "un clima de desconfianza que no beneficia ni al fútbol español ni a sus competiciones".
El comunicado íntegro
Desde la Real Federación Española de Fútbol reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la equidad y la constante mejora de los mecanismos arbitrales, pilares fundamentales para garantizar el desarrollo y la integridad de nuestras competiciones.
Lamentamos profundamente el tono y la gravedad de las acusaciones que cuestionan la honorabilidad de los estamentos arbitrales y el funcionamiento de la competición en su conjunto. Entendemos que, en el desarrollo del fútbol profesional, puedan existir discrepancias sobre determinadas decisiones, pero confiamos en que todas las partes actúen con la responsabilidad y el respeto que exige el máximo nivel de nuestro deporte.
En este sentido, queremos trasladar nuestro más absoluto respeto y consideración a todos nuestros árbitros y árbitras, quienes desempeñan su labor con profesionalidad, rigor y bajo una constante evaluación. La tarea arbitral, por su propia naturaleza, está sujeta a la revisión y al análisis, pero ello no puede derivar en señalamientos generalizados que pongan en duda su integridad, pues ello no solo afecta a los propios colegiados, sino que erosiona la credibilidad del fútbol en su conjunto.
Es importante reflexionar sobre las consecuencias de este tipo de cuestionamientos sistemáticos al arbitraje. Deslegitimar constantemente la labor arbitral al margen de los cauces establecidos, genera un clima de desconfianza que no beneficia ni al fútbol español ni a sus competiciones. La crítica constructiva es siempre bien recibida y necesaria para la mejora continua, pero debe realizarse dentro de los marcos establecidos y con el respeto que exigen todas las partes que integran nuestro deporte.
La Real Federación Española de Fútbol está inmersa en un proceso de modernización y mejora estructural en todos los ámbitos del arbitraje, alineado con las mejores prácticas internacionales y con el apoyo de los organismos competentes en la materia. Al mismo tiempo, en esta nueva etapa de diálogo y trabajo conjunto el objetivo es avanzar contando con todos los actores del fútbol español. En este sentido existen foros y reuniones, como la que se mantendrá esta semana con todos los clubes profesionales, donde todos ellos pueden expresar y contribuir a la mejora de este deporte.
Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la mejora constante de nuestras competiciones, y confiamos en que la colaboración de los clubes, con espíritu constructivo y dentro del marco normativo, contribuirá a seguir fortaleciendo el fútbol español.