La mayoría de españoles cree que hay que limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener
Las políticas de intervención del mercado reciben un respaldo mayoritario

La mayoría de españoles cree que hay que limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener
06:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La mayoría de españoles cree que hay que limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener. Así lo revela la encuesta de 40 dB. para la Cadena SER y El País que recoge un apoyo muy mayoritario a casi todas las políticas de intervención del mercado. Dos de cada tres ciudadanos creen que hay que limitar el número máximo de casas por español.
Más información
Y los límites que plantean los españoles no son aptos para grandes propietarios:
- Casi la mitad de los ciudadanos (el 48,9%) plantea que el número máximo de viviendas por persona debiera ser de 1 ó 2 casas y no más.
- Un 9% adicional cree que el límite debería estar en hasta 5 vivienda.
- Y apenas uno de cada tres españoles (un 30,5%) considera que no debiera haber ningún límite a cuántas casas puede acumular un propietario.
Los límites a la propiedad más estrictos, de 1 o 2 casas), son mayoritarios entre los inquilinos, con apoyo del 55%, que con los caseros, el 36%, pero sorprende que también entre los caseros se respaldan las limitaciones y casi la mitad de los caseros, un 44,1%, fijaría el tope en 5 viviendas por español.

Más de 100 interesados por piso y un 'casting': los requisitos que debe cumplir el inquilino y el tiempo que se tarda en alquilar, según la comunidad
02:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y ese límite también se comparte a través de simpatías políticas: el 44% de los votantes del PP cree en limitar la propiedad, aunque cuanto más a la derecha, menos límites se aceptan. En Vox el 47,9% de sus votantes creen en limitar el número de pisos, el 47,7 no cree en esos límites.

Número de viviendas que se deberían tener, según la encuesta. / CADENA SER

Número de viviendas que se deberían tener, según la encuesta. / CADENA SER
Respaldo a las políticas de intervención
Las políticas de intervención del mercado reciben un respaldo mayoritario, prácticamente todas las que ha aplicado el Gobierno obtienen el visto bueno mayoritario.
- La propuesta del “tranquiler público”, la oferta de seguros de impago, similar al aval del Estado que ha aprobado el decreto ominibús, recibe un apoyo del 75,2%
- Penalizar fiscalmente a quien imponga precios abusivos lo respalda el 70,1%.
- Incentivos fiscales a quienes alquilen a precios asequibles, como fija la Ley de zonas tensionadas, recibe el apoyo del 68,1%.
- Y no permitir pisos turísticos en edificios residenciales obtiene el aval de dos de cada tres ciudadanos, del 66,6%.
Ese apoyo se traduce en una radiografía política de la vivienda con el siguiente diagnóstico.

Políticas en materia de vivienda / CADENA SER

Políticas en materia de vivienda / CADENA SER
El PSOE es el partido en que más confían los españoles para gestionar la vivienda (20,1% de los apoyos) seguido del PP (18%) y Vox (14%).
Pero uno de cada 4 españoles, el 23,8%, no se fía de ningún partido para gestionar la vivienda.
Esta encuesta deja alguna letra pequeña llamativa como que la propaganda de la ocupación parace estar funcionando.

¿Qué partido afronta mejor el problema de la vvivienda? / CADENA SER

¿Qué partido afronta mejor el problema de la vvivienda? / CADENA SER
El número de “okupaciones” lleva dos años cayendo, según los datos oficiales del Ministerio del Interior, y afectan al 0,057% de la viviendas. A 15.289 el año pasado sobre un parque de 26,6 millones de casas. Lo expresamos de otra forma: el fenómeno afecta a 5,7 personas por cada 10.000 habitantes.

La encuesta de 40 dB. dice casi uno de cada 5 españoles, un 18%, cree que “nadie está a salvo de sufrir una ocupación” y los españoles creen que la ocupación afecta a uno de cada dos españoles, al 51,3%. La percepción es que el problema es 893 veces mayor de lo que es. Hay propagandas que funcionan.