Fútbol

El Barça hace caja con un fichaje de Guardiola: Nico González deja 13 millones en las arcas culés

El club catalán ingresa un 20% del traspaso al City, según ha confirmado el Oporto este martes

Nico González celebra un gol con el Oporto / Diogo Cardoso

Nico González celebra un gol con el Oporto

El Manchester City pagará la cláusula de rescisión al Oporto por el centrocampista español Nico González. Así lo ha confirmado Fabrizio Romano, por lo que el jugador pronto pasará los exámenes médicos y en unas horas se hará oficial el movimiento que le convierte en el cuarto refuerzo del club que dirige Pep Guardiola en este mercado de invierno tras la llegada del delantero Omar Marmoush y de los centrales Abdukodir Khusanov y Vitor Reis.

Un total de 60 millones de euros pagará el City por Nico, de los que un 20% irán a las arcas del FC Barcelona.

El gallego, de 23 años, tras jugar cedido en el Valencia, dejó el club catalán en el verano de 2023 y puso rumbo a Portugal en una operación que se cerró por 8,5 millones de euros. Xavi Hernández no contaba con él y apostó por firmar a Gündogan y Oriol Romeo (dos jugadores que ya no son azulgranas), aunque el Barça se reservó un 40% de la plusvalía de una futura venta y un derecho de recompra del jugador, que en teoría iba a finalizar contrato con el equipo catalán el 30 de junio de 2026.

El Oporto ha desvelado este martes que el año pasado ya le pagó al Barça tres millones más para deshacer la opción de compra que el club catalán mantenía sobre el jugador (30 millones) y recomprar otro 20% de los derechos. De esta forma, dos años después, el Barça se queda con 13 millones de esta operación con el City, según confirma el club portugués.

En total, el Barça ha cobrado 8,5 millones, tres más para deshacer la opción de compra y 10 millones, correspondientes al 20% de los derechos del jugador que mantenía. Por lo tanto, el conjunto azulgrana suma de 21,8 millones de euros con todas las operaciones de Nico González.

En las últimas temporadas, el Barça solo ha conseguido una venta superior al dinero que va a ingresar por Nico González con Ousmane Dembélé, que en el verano de 2023 se fue al PSG por 50 millones de euros, y con Antoine Griezmann, que regresó al Atlético por 22. Ni Coutinho, que salió al Aston Villa por 20 millones, alcanza los 21,5 millones de euros que ingresa el equipo catalán en su totalidad.

Según Transfermarkt, la directiva de Laporta suma este curso un total 38,3 millones de euros en ingresos por jugadores (Faye, Julián Araujo, Chadi Riad, Marc Guiu y Estanis Pedrola), a lo que tendrá que sumar los 'inesperados' 13 de Nico. No obstante, esta entrada de dinero no cambia los planes del Barcelona en este mercado de fichajes, tal y como informa Santi Ovalle, periodista de SER Catalunya que sigue el día a día del club.

Nico llega al Etihad como titular indiscutible en el Oporto para convertirse en la pieza que le falta a Guardiola tras la grave lesión de Rodri Hernández. Desde que el Balón de Oro español cayó lesionado de su rodilla, el Manchester City se ha desplomado en la Premier y en la Champions. Mateo Kovacic e Ilkay Gündogan no han conseguido suplirle y los citizens se han visto obligados en ir al mercado para buscarle una solución. Los de Pep acaban de perder 5-1 contra el Arsenal y ahora esperan al Real Madrid en la repesca de una competición europea que consiguieron en el último partido de la liguilla. De esta manera, el Barça celebra la necesidad de un City que, una temporada más, ha hecho grandes inversiones en el presente mercado: 75 kilos por Omar Marmoush, 40 (más 10 en variables) por Abdukodir Khusanov y 35 por Vitor Reis.

El top 10 de ventas más caras del Barça según Transfermarkt lo encabeza Neymar Júnior y su traspaso histórico al PSG, seguido de Arthur Melo (recientemente nuevo jugador del Girona) que se fue a la Juventus por algo más de 80 millones.

Cerca de los valores de Nico se encuentran jugadores tan importantes en el conjunto catalán como Cesc Fàbregas, que dejó la Ciudad Condal por Londres por un montante de 33 millones, al que le siguen las salidas de Semedo, Yerry Mina y Yayá Touré a la Premier League, todos ellos rondando los treinta kilos. Una top en el que se encuentran nombres tan sorprendentes como Cillessen, Malcom y Paulinho.

  1. Neymar: el PSG pagó 222 millones de euros en 2017.
  2. Arthur Melo: la Juventus pagó 80,60 millones de euros en 2020.
  3. Luís Figo: el Real Madrid pagó 10.270 millones de pesetas (60 millones de euros) en el 2000.
  4. Ousmane Dembélé: el PSG pagó 50 millones de euros en 2023.
  5. Alexis Sánchez: el Arsenal pagó 42,50 millones de euros en 2014.
  6. Paulinho: el Evergrande pagó 42 millones de euros en 2018.
  7. Malcom: el Valencia pagó 35 millones de euros en 2019.
  8. Jasper Cillessen: el Valencia pagó 35 millones de euros en 2019.
  9. Cesc Fàbregas: el Chelsea pagó 33 millones de euros en 2014.
  10. Nelson Semedo: el Wolverhampton pagó 32 millones de euros en 2020.
Íñigo Renedo

Íñigo Renedo

Redactor de deportes en la Cadena SER que también forma parte del programa de música indie 'Fuego y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00