Galatasaray publica las cifras de la llegada de Morata: seis millones al Milan por una cesión que incluye opción de compra
La cesión del delantero español finalizará el 20 de enero de 2026

Álvaro Morata, en su llegada a Estambul tras fichar por el Galatasaray / Anadolu

Álvaro Morata es uno de los principales nombres propios en este mercado de fichajes invernal. El delantero español deja el Milan y llega al Galatasaray en calidad de cedido hasta el 20 de enero de 2026. El futbolista declaró "muy contento" por firmar con el club turc al llegar este domingo a Estambul tras un "proceso difícil", según informó el club en un comunicado: "Estoy muy contento. Se han hecho grandes esfuerzos para que yo pueda llegar aquí", dijo Morata al llegar al aeropuerto Atatürk de Estambul, el antiguo aeródromo ahora reservado para aviones privados.
El ariete calificó como un proceso de transferencia "muy difícil" desde el Milan, antes de subrayar que jugar en el Galatasaray era "la única razón" por la que podía ir a Turquía y se declaró "impaciente por vestir la camiseta y vivir momentos de orgullo con los seguidores". Recordó que, al jugar alguna vez en el estadio del Galatasaray en Estambul, pudo apreciar el carácter de la hinchada del club turco, motivo para querer jugar para ellos. La llegada de Morata ha suscitado enormes expectativas en la afición turca y, según los medios locales, el Galatasaray está preparando una "magnífica ceremonia" para el acto de la firma.
Más información
En la noche del domingo, Galatasaray ha emitido un comunicado en donde ha informado de todos los detalles de la llegada de Álvaro Morata. El delantero estará cedido entre el 2 de febrero de 2025 y el 20 de enero de 2026. Por ello, se abonará al Milan una cantidad de seis millones de euros por esta cesión. Además, se incluye una opción de compra por nueve millones de euros. Esta se deberá hacer mediante comunicación escrita hasta el 10 de junio de 2026. Esta cuota se pagará en seis veces. Si se ejerce la opción de compra, se pagarán al jugador las siguientes tarifas garantizadas: 6.000.000 euros para la temporada 2026-2027 y 6.000.000 euros para la temporada 2027-2028.
Morata percibirá tres millones de euros para la segunda mitad de la temporada 2024-2025, Además, "se abonará un importe garantizado de 3.000.000 euros para la primera mitad de la temporada 2025-2026", explica el club turco en su comunicado. "Si nuestro club no ejerce la opción de compra a partir del 15 de enero de 2026, tiene la opción de ampliar gratuitamente el periodo de arrendamiento hasta el 30 de junio de 2026. En caso de prolongarse el periodo de alquiler, se abonará una tarifa garantizada de 3.000.000 euros para la segunda mitad de la temporada 2025-2026", termina diciendo el equipo turco.