Play FútbolPlay Fútbol
Fútbol

Las claves del ‘nuevo’ derbi europeo: el papel de los fichajes del Manchester City, la ausencia de Rodri, el papel de Vinicius...

Por cuarta temporada consecutiva, Real Madrid y Manchester City se ven las caras en Champions

Ya conocemos los playoffs de la Champions League, los cruces previos a los octavos de final. Y, otra vez, tendremos un Manchester City-Real Madrid en Liga de Campeones. Además, el playoff lo completan las siguientes eliminatorias:

  • Brujas – Atalanta Bergamasca.
  • Sporting CP – Borussia Dortmund.
  • Celtic Glasgow – Bayern Múnich.
  • Juventus – PSV.
  • Feyenoord – AC Milan.
  • Brest – PSG.
  • Mónaco – Benfica.

“Si, ya es como un derbi, ¿verdad? Cuatro años seguidos”, ha ironizado Pep Guardiola, técnico del cuadro citizen tras conocer el sorteo. La de esta temporada será la primera vez en la que, abiertamente, se puede decir que el Real Madrid parte como favorito. No solo por jugar la vuelta en casa, en el Santiago Bernabéu, sino por las sensaciones que están dejando uno y otro equipo en las últimas semanas.

“Es una cuestión, sobre todo, de lo mal que está el Manchester City. El Real Madrid tampoco está boyante, pero es que el City ha demostrado ser un equipo vulnerable. Quizá es el City más vulnerable que jamás hayamos visto desde la llegada de Guardiola. Eso hace que el Real Madrid sea favorito”.

—  Aritz Gabilondo, sobre el favoritismo en el Real Madrid-City
¿Qué impacto tendrán los fichajes del Manchester City?

¿Qué impacto tendrán los fichajes del Manchester City?

25:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El City recupera (y recluta) efectivos

La lesión de Rodri Hernández fue un mazazo para Guardiola (el técnico catalán ha pedido que se mantenga inscrito en la Champions). La baja de larga duración del eje defensivo y ofensivo del equipo, unida a otras lesiones de menor envergadura como las de John Stones o Nathan Aké, provocó un fallo general en el sistema del conjunto citizen. Encadenó una racha negativa tanto en Premier League como en Champions que le dejó fuera de la lucha por la liga antes del Boxing Day y que le ha mandado a disputar este playoff, para el que consiguió billete en la última jornada de la fase liga.

Desde la secretaría técnica hubo reacción. Guardiola pidió fichajes y hasta tres caras nuevas han aterrizado en Mánchester en el último mes: Vitor Reis, Abdukodir Khusanov y Omar Marmoush. Más de 140 millones para tratar de levantar a un equipo que cuenta con mimbres para competir contra cualquiera.

“Creo que los fichajes de invierno le pueden dar otra cara al City. Especialmente Marmoush. Es un jugador que aporta mucha energía, que presiona mucho, algo que había perdido el City, esa primera línea de presión agresiva que necesita Guardiola, y encima aporta mucho gol. Además, aporta mucho gol, algo que este equipo no tenía este año. El gol se reducía prácticamente a Haaland, no tiene una segunda unidad de goleadores y eso con Marmoush lo va a adquirir”.

—  Aritz Gabilondo, sobre los nuevos fichajes del City

Más allá de las caras nuevas, la vuelta de dos de los hombres fuertes de Pep a la zaga se antoja clave: Stones y Aké han vuelto para reforzar una línea defensiva en la que solo Gvardiol ha sido una constante. Rúben Dias, Akanji... casi todos han pasado por la enfermería en algún momento.

“A Guardiola, y no por poner excusas porque tiene recursos para suplir las bajas, se le ha juntado que estaba mal su mejor corrector, Kyle Walker, que ha acabado fuera del club, y otros futbolistas que aportaban mucho en eso como Aké tampoco han estado bien porque han estado mucho tiempo fuera”.

—  Bruno Alemany, sobre las lesionados del Manchester City

“Stones es un jugador que ha recuperado Guardiola y que tiene un rol híbrido para Pep incluso cuando estaba Rodri. Es central, pero aparece mucho como pivote. Y con él creo que el City va a sujetar mucho mejor los contragolpes que con Kovacic, que al final es un mediocentro vertical. Le gusta más la conducción que la posesión, incluso es díscolo en el posicionamiento. Con Stones hay un punto de mejora evidente”.

—  Aritz Gabilondo, sobre los lesionados del Manchester City

Las vulnerabilidades de Real Madrid y City

Pese a la recuperación de efectivos, hay un aporte de Rodri Hernández que es complicado que Guardiola pueda paliar en el corto plazo: el equilibrio en su centro del campo. Precisamente un ex del Real Madrid, Kovacic, ha sido el encargado de ocupar el hueco en el once del Balón de Oro, pero su perfil es completamente diferente.

“Este Manchester City es un equipo muy largo. Sin Rodri y tal y como está su defensa, las contras del Real Madrid le pueden hacer mucho daño al City. Es que le está corriendo cada equipo. Le corrió el Chelsea un rato, el Brujas en el Etihad… Kovacic hace lo que puede, pero no es su posición".

—  Bruno Alemany, sobre las debilidades del Manchester City

“Mientras no corrija el gran problema de este equipo, que es la falta de equilibrio en el centro del campo tras la ausencia de Rodri, va a ser un equipo al que le generan muchísimo. Le llegan en oleadas, en superioridad numérica incluso en los contragolpes. En eso, el Real Madrid, es letal”

—  Aritz Gabilondo, sobre las debilidades del Manchester City

Un problema similar ha tenido el Real Madrid al inicio de esta temporada. La ausencia de Toni Kroos ha pesado mucho al conjunto de Carlo Ancelotti, que también está bastante mermado en su parcela defensiva por las bajas de larga duración de Dani Carvajal y Eder Militao. Con Alaba todavía como una incógnita tras su larga recuperación, solo Lucas Vázquez y el canterano Asencio podrán ejercer en el lateral derecho.

"Lucas Vázquez da para lo que da y sea con Marmoush tirado a la banda izquierda o sea con Savinho veo un boquete importante en el Real Madrid. Creo que Ancelotti tiene que solucionar esto antes de la eliminatoria, aunque el lateral de Guardiola para frenar a Vinicius es un mediocentro: Matheus Nunes...”.

—  Bruno Alemany, sobre las debilidades del Real Madrid

“Si el Real Madrid juega a defenderse, va a sufrir. Aunque pueda cazar alguna contra, va a sufrir. No está defendiendo de manera excepcional, y ante jugadores como los del City, con Haaland dentro del área…”.

—  Aritz Gabilondo, sobre las debilidades del Real Madrid

Fecha y horario del playoff de acceso a octavos

Ya se conocen los horarios del duelo entre el equipo de Carlo Ancelotti y el de Pep Guardiola. El Real Madrid jugará como local la vuelta tras ser 11º en la clasificación tras la fase liga:

  • Ida: Manchester City-Real Madrid (Etihad Stadium, 11 de febrero, 21:00 horas).
  • Vuelta: Real Madrid-Manchester City (Santiago Bernabéu, 19 de febrero, 21:00 horas).
Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00