Fútbol

El padre de Rodrygo presume del día en que asumió el reto de frenar a Neymar

Eric Batista de Goes se suma a la expectación por el regreso de Neymar al Santos FC recordando uno de sus momentos como futbolista

Neymar conduce el balón ante Eric Batista de Goes, padre de Rodrygo Goes

Neymar conduce el balón ante Eric Batista de Goes, padre de Rodrygo Goes

Brasil no ve la hora del anuncio en que se concrete el regreso de Neymar. El Santos FC tiene todas las papeletas de acoger de nuevo a una de las mayores estrellas que ha visto nacer casi 12 años después de su venta al Barça y la expectación es máxima. A falta de confirmación oficial del club brasileño, incluso su presidente quiso alimentar los rumores de su regreso dedicándole un vídeo de reclamo en sus redes sociales. El cerco se ha estrechado al máximo después de que el Al-Hilal saudí confirmase la rescisión de su contrato esta semana y las ansias por verle de nuevo en el campeonato brasileño han empujado incluso a otros equipos a 'jugar' en redes sociales con el nombre de Neymar.

Uno de los casos más curiosos viene del modesto Mirassol FC, recién ascendido a la Serie A brasileña. Los amarillas han sacado provecho de uno de sus exs más reconocidos, Eric Batista de Goes. Y es que, aunque su nombre no se haya extendido en demasía entre el gran público español, se trata del padre de Rodrygo Goes.

Más información

Eric, así es cómo fue conocido durante toda su carrera como futbolista, también ha presumido en sus redes sociales del día en el que asumió el reto de frenar a un Neymar Júnior en fase de irrupción. Allí, como posteó el Mirassol y difundió Goes en sus 'stories', el padre de Rodrygo se medía en carrera con un Neymar que conducía el esférico fuera del alcance de su marcador. "¡Te esperamos en la Serie A, Ney!", rezaba la publicación en sus líneas, que el exdefensor compartió con un escueto mensaje de "recuerdos óptimos".

Lateral diestro era Eric Batista de Goes, que se las tuvo que ver directamente con una de las mayores promesas de su país hace 13 años. Fue en un encuentro del Campeonato Paulista, de características regionales, y el resultado no sonrió ni mucho menos al Mirassol. 1-3 se impusieron los blanquinegros en el estadio José María de Campos Maia, aunque la cita consiguió pasar a la historia gracias a las astronómicas dimensiones que adquirió la carrera de 'Ney'.

Porque Neymar lideró a Brasil durante largos años en los que también llegó a maravillar en Europa. Se despidió del Santos como campeón de la Libertadores y llegó a conquistar la Champions League, la Liga, la Ligue 1 o copar el tercer lugar en el ránking del Balón de Oro (justo por detrás del duopolio Messi-Cristiano). No han sido tan de color de rosa sus últimos años en activo, aunque la esperanza de recuperar al jugador diferencial de sus inicios ilumina el camino de un retorno que parece cuestión solamente de fecha y hora.

"Me da mucha tristeza": la rescisión de Neymar en el fútbol saudí reafirma la caída que tratará de revertir en su regreso 'a casa'

"Me da mucha tristeza": la rescisión de Neymar en el fútbol saudí reafirma la caída que tratará de revertir en su regreso 'a casa'

03:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00