La economía española crece un 3,2% en 2024 y supera ampliamente la media europea
El INE adelanta que el PIB volvió a crecer un 0,8% en el último trimestre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OX6CG2DESVNFTG3Z6FFIKGNLPE.jpg?auth=2790ca251226203e1da7cc0fb0455b9c1b5393b5fa619c9aa179c7e8c100a0eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Calle comercial / Cadena SER
![Calle comercial](https://cadenaser.com/resizer/v2/OX6CG2DESVNFTG3Z6FFIKGNLPE.jpg?auth=2790ca251226203e1da7cc0fb0455b9c1b5393b5fa619c9aa179c7e8c100a0eb)
Madrid
Los vientos de cola siguen empujando a la economía española que ha cerrado 2024 con un crecimiento del 3,2%, superando las previsiones de los analistas. El INE ha publicado además que en el último trimestre del año, el Producto Interior Bruto ha mantenido el ritmo de crecimiento con un aumento del 0,8%, igualando los dos trimestres anteriores.
Los datos vienen impulsados por la recuperación de la demanda nacional que ha aportado el 88% del crecimiento en 2024. La recuperación del consumo de los hogares, que ha crecido un 1% en el último trimestre y el mayor gasto público explican esta aportación. También las exportaciones y los buenos datos turísticos han contribuido a este fuerte crecimiento, aportando 4 décimas en el conjunto del año.
Los datos además confirman que España ha podido asumir el coste en términos económicos de las inundaciones provocadas por la Dana en Valencia, ya que el crecimiento del PIB en el último trimestre ha sido el mismo que en los dos trimestres previos.
La economía española crecerá más en 2025
Que el crecimiento de 2024 haya sido mayor del previsto es importante porque condiciona los datos de 2025. El efecto arrastre hará que el Producto Interior Bruto de este año crezca por encima de lo que había calculado tanto el Gobierno como los principales expertos. De hecho, el Gobierno tiene previsto mejorar la semana que viene su previsión de crecimiento que ahora mismo es del 2,4% y la situará por más cerca del 3%.
Tras conocerse los datos, desde el ministerio de Economía destacan que "España sigue liderando el crecimiento en la zona euro" y que "el crecimiento de la economía española es equilibrado".
![Jordi Fàbrega](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/e304f74d-3329-4161-9cc6-317f000ded14.png)
Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...