Ciencia y tecnología

Probamos el ratón más versátil de Razer: esta es nuestra experiencia con el Basilisk V3 Pro 35K

El nuevo ratón de Razer se convierte en una prolongación de tu mano

Así es el Razer Basilisk V3 Pro 35K / Razer

Así es el Razer Basilisk V3 Pro 35K

Madrid

Razer cuenta con periféricos para todo tipo de públicos. Desde algunos orientados al campo de la ofimática hasta otros diseñados para optimizar tu experiencia en el ámbito del gaming o en la creación de contenido. Pero también cuenta con auténticos todoterrenos capaces de moverse con facilidad por cualquier tipo de terreno. Uno de ellos es el Basilisk V3 Pro 35K. Un ratón inalámbrico, el último modelo de la histórica gama Basilisk, que destaca tanto por sus opciones avanzadas como por sus distintas opciones de personalización para que cada jugador o jugadora pueda disfrutar del ratón que mejor se adapte a sus necesidades.

Hace ya varios años, concretamente en 2021, la compañía lanzaba al mercado el Razer Basilisk V3. Durante su presentación, la firma californiana hacía especial énfasis en su sensor óptico porque ofrecía hasta 26.000 DPI y una precisión de resolución de 99,6%. Una configuración revolucionaria para su época que nos ofrecía una capacidad de movimiento increíble para jugar a todo tipo de videojuegos. Pero no solo eso. En dicha presentación también se puso en valor su rueda HyperScroll porque nos permitía, entre otras cosas, navegar en cuatro direcciones. Tras esta primera versión llegaría el Razer Basilisk V3 Pro y el Razer Basilisk V3 Pro 35K que hemos podido probar durante estas últimas semanas.

Las mejoras del Razer Basilisk V3 Pro 35K, en cifras

¿En qué se diferencia de los anteriores modelos? Como habrás podido adivinar por su nombre, en que es mucho más preciso que sus antecesores. Mientras que el Razer Basilisk V3 contaba con una sensibilidad de 26.000 DPI, su versión Pro alcanzaba los 30.000. Este modelo que estamos probando ahora va todavía más allá y nos ofrece una sensibilidad de 35.000 DPI. ¿En qué mejora esto nuestra experiencia con el ratón? En que podremos disfrutar de una experiencia de juego completamente estable incluso en las superficies más complicadas. Hasta sobre una mesa de cristal, convirtiéndose así en un ratón todoterreno en todos los sentidos.

Pero no solo eso. Este ratón nos ofrece una precisión de resolución del 99,8%, por lo que el movimiento de nuestro personaje será una representación prácticamente exacta del que hemos realizado previamente desde nuestro ratón. Una configuración que te será de gran utilidad especialmente en videojuegos de tipo shooter o en los MOBA, en los que una buena puntería puede marcar la victoria o derrota de un equipo. Si a esto le sumamos otras características clave como su velocidad máxima (750 IPS) y su aceleración máxima (70 G), el Razer Basilisk V3 Pro 35K se convierte en una de la armas más veloces del panorama gaming para disfrutar de todo tipo de videojuegos.

Mejoras más allá de los números

Las mejoras de este ratón van más allá de los simples números. A pesar de que el Razer Basilisk V3 Pro 35K es prácticamente idéntico a sus antecesores a nivel de diseño, la compañía ha dotado a la tan característica rueda de cuatro direcciones de muchas más opciones de configuración para que sea todavía más versátil. Y es que, si la rueda ya era configurable en los anteriores modelos, ahora lo es todavía más gracias a la aplicación Synapse 4.

Si accedemos a la misma podremos determinar el tipo de movimiento que queremos que realice la rueda cada vez que interactuamos con ella. Podremos apostar por un desplazamiento preciso, idóneo para cambiar entre armas o por el modo de giro libre, diseñado para desplazamientos de alta velocidad. También podremos establecer el modo Smart-Reel y dejar que sea el propio ordenador el que se ajuste a cada situación dependiendo de la fuerza y velocidad que ejerzamos sobre la rueda. Algo que también podremos configurar desde los botones que se esconden justo detrás de la rueda, los cuales podremos configurar desde el anteriormente citado Synapse 4. Por lo tanto, este ratón nos permitirá navegar de una forma mucho más rápida tanto en nuestros videojuegos favoritos como en tareas de ofimática.

Diseño personalizable

Después de hablar acerca de las mejoras de este nuevo dispositivo llega el momento de compartir mi experiencia personal con el Razer Basilisk V3 Pro 35K. El diseño, como te hemos explicado con anterioridad, es bastante similar al de versiones anteriores. No es un dispositivo demasiado grande y considero que se adapta mejor a jugadores que apuesten tanto por el agarre de dedos (Fingertip grip) como por el agarre de palma (Palm Grip). En nuestro caso apostamos por el agarre de dedos y lo cierto es que la sensación no podía ser más cómoda.

Es muy agradable en mano gracias a su soporte palmar y todos los botones son fácilmente alcanzables para que podamos recurrir a ellos en cualquier situación. El Razer Basilisk V3 Pro 35K dispone de un total de 13 botones y acciones que podremos programar a nuestro gusto para cualquier tipo de juego. En la rueda, sin ir más lejos, podremos programar hasta un total de cinco acciones que podrán sernos de gran utilidad en un sinfín de ocasiones. A estos tenemos que añadirle los dos botones tradicionales, tres más en el lateral izquierdo y otros dos más que se esconden tras la rueda. Gracias a ello podremos configurar ciertos botones para establecer el modo francotirador o el modo construcción en juegos que así lo requieran.

Como viene siendo habitual, el último botón personalizable se encuentra en la parte inferior del ratón, siendo este utilizado históricamente para cambiar entre distintos perfiles de juego. En resumidas cuentas, nos parece un ratón muy cómodo que se amolda a cualquier situación. De ahí que consideremos que es uno de los dispositivos más versátiles del mercado. Un auténtico todoterreno tanto por su capacidad de funcionar a las mil maravillas sobre cualquier superficie como para adaptarse a cualquier estilo de juego.

Experiencia de juego

Si tienes el Razer Basilisk V3 Pro 35K ente tus manos ya no puedes decir que has perdido por culpa del ratón. Principalmente porque ha dejado de ser un ratón al uso para convertirse prácticamente en una prolongación de tu cuerpo. Puede que las cifras no sean lo tuyo y que no entiendas del todo bien lo qué son los DPI. Pero, si puedes probar este ratón, notarás perfectamente de qué estamos hablando. El ratón es capaz de reproducir con una precisión milimétrica todos y cada uno de tus movimientos sobre el terreno de juego. Su sensibilidad de 35.000 DPI nos permite ser mucho más precisos en los juegos que requieran de precisión y mucho más rápidos en aquellos momentos en los que tengamos que darnos la vuelta rápidamente. Y a esto hay que sumarle los switches ópticos de tercera generación de Razer, con un tiempo de respuesta de 0,2 ms, con los que el ratón acatará cada una de tus órdenes al instante.

Por si esto fuera poco, la rueda se convierte en un gran aliado. Principalmente porque puede ser determinante a la hora de movernos por todo tipo de menús y ser más rápido que los rivales. Por lo tanto, estamos hablando de un ratón que es muy manejable y que nos ayudará a ejecutar todo lo que tengamos en nuestra mente con una facilidad pasmosa. Si eres de esas personas que requieren de precisión milimétrica, es sin duda una de las mejores opciones del mercado. Una vez más, , Razer Synapse 4 vuelve a ser clave a la hora tanto de configurar el dispositivo como de sacarle el máximo rendimiento. De ahí que sea más importante que nunca que te descargues este aplicación y que le eches un buen vistazo para establecer la configuración que mejor se ajusta a tus necesidades. Podremos establecer la iluminación que más nos guste, personalizar los botones a nuestra experiencia de juego e incluso determinar si la rueda debe girar más rápido o menos para nuestras tareas de ofimática.

Por último, y en lo que respecta a la autonomía del ratón inalámbrico, variará mucho dependiendo del modo que empleemos en nuestro día a día. Desde la compañía apuntan a que aguanta 210 horas en modo Bluetooth, 140 horas en la versión de 2,4 GHz y 28 horas a 8.000 hercios. Por otro lado, el packaging original también incluye un cable para que puedas conectarlo al ordenador y utilizarlo sin necesidad de carga alguna durante tus tareas diarias.

Conclusiones

Después de analizar la experiencia de uso del ratón llega la hora de darle el veredicto final. El Razer Basilisk V3 Pro 35K nos parece un periférico de lo más completo en todos los sentidos. Tiene un diseño atrevido y ergonómico, cuenta con un sinfín de opciones de personalización y además dispone de algunas de las características más premium del mercado.

Tiene una capacidad de reacción excelsa, es capaz de llegar hasta donde otros no llegan y además es preciso como el que más. De esta manera, estamos hablando de un ratón inalámbrico único en su especie que puede ser determinante para ganar o perder una partida.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00