Política

Pablo Iglesias explica por qué Felipe VI está mucho más comprometido con la derecha que su padre: "He visto cómo opera políticamente"

El político recuerda sus viajes con Felipe VI

Felipe VI saluda a Pablo Iglesias. / Pool

Felipe VI saluda a Pablo Iglesias.

Madrid

Pablo Iglesias considera que Felipe VI está mucho más comprometido con la derecha que Juan Carlos I. Así lo ha dado a conocer este fin de semana durante su encuentro con el periodista Luis María Ansón, donde han debatido durante tres horas sobre distintas cuestiones relacionadas con España. Un evento, organizado por El Español en la Taberna Garibaldi de Lavapiés (Madrid), en el que han hablado sobre cuestiones como la situación del gobierno español o de la Casa Real española. A la hora de hablar sobre Felipe VI y la monarquía española, el que fuera vicepresidente segundo durante el Primer Gobierno de Pedro Sánchez ha dado a conocer que el monarca ha desafiado muchas veces al gobierno: "Yo no lo puedo contar porque respeto los secretos de las deliberaciones, pero nos ha vacilado como Gobierno muchas veces".

Más información

Tras pasar horas y horas con Felipe VI, Pablo Iglesias entiende que el monarca no es para nada neutral a la hora de representar a la corona española: "Este rey encarna un concepto de nación española que le gusta a la derecha. A veces los de Vox se vuelven locos y le llaman Felpudo VI y ese tipo de cosas... ¡pero si es que es vuestro rey!". Bajo su punto de vista, el rey actual "está mucho más comprometido con la derecha que el anterior": "Juan Carlos I tenía claro que necesitaba de los apoyos de la izquierda y tenía más gestos. Pero sí, yo creo que Felipe VI es más de derechas que su padre".

"No nos daba la palabra"

Pablo Iglesias tiene la sensación de que a Felipe VI no le interesan las mismas cosas que a su padre: "Eso de cazar animales en África no le interesa. Tampoco lo de llamar a las periodistas, pero tiene un compromiso político que nace de una conciencia de supervivencia de que la monarquía española solo sobrevive si manda la derecha, no tengo la menor duda". Después de hablar acerca de la falta de neutralidad del monarca, el político ha recordado un viaje que hizo con él a Bolivia en el que pudo ver de primera mano cómo opera políticamente.

Durante este encuentro, Pablo Iglesias recuerda que ha participado en reuniones con él en las que no le daba la palabra al gobierno: "Usted es el jefe de estado y se sienta con el jefe de estado del otro país. Pero, después de unas palabras de protocolo, quien habla en nombre de España es el Gobierno. Y no nos daba la palabra sentados con Duque, que por aquel entonces era el presidente de Colombia. Yo miraba a Arancha González Laya y flipaba". A pesar de que ha reconocido que no puede seguir contando mucho más, Iglesias tiene muy claro "cómo opera políticamente la monarquía en este país": "Me pusieron una agenda para que fuera imposible que tuviéramos acuerdos bilaterales sin que estuviera el rey presente".

Pablo Iglesias: "Han triunfado porque Podemos está en una posición de debilidad y ya tienen la izquierda que querían"

Pablo Iglesias: "Han triunfado porque Podemos está en una posición de debilidad y ya tienen la izquierda que querían"

05:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"No tiene autoridad para hablar sobre política"

De hecho, recuerda que tuvo que reunirse con el presidente de Argentina a las 12 de la noche en un hotel para poder mantener un encuentro bilateral entre gobiernos en el que no participara el rey: "Tuvimos que esperar hasta las 12 de la noche para poner dos banderas y tener un encuentro bilateral de gobiernos sin que estuviera el jefe de estado". Y es que, tal y como recuerda Pablo Iglesias, Felipe VI es "una figura simbólica" que no tiene que hablar sobre política: "Usted es un símbolo del estado español, no viene a hablar sobre política. Al presidente con el que está hablando le ha votado la gente, usted es solamente un símbolo. No tiene autoridad para hablar sobre política".

Sin embargo, este no tenía ningún problema en hablar con el presidente: "Y vamos que si hablaba. Hablaba con Duque sobre Venezuela y de la frontera. Pero es que usted no tiene que hablar de esto. De esto habla el gobierno de España. Y el gobierno de España somos esta señora, que es la ministra de exteriores, y soy yo".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00