Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Luis de la Fuente, tras su renovación hasta 2028: "Estoy donde quiero estar, nunca pensamos en otra opción"

"Agradezco a la RFEF el esfuerzo que ha hecho porque me sienta aún más feliz y por el cariño que me han demostrado", expresó el riojano

Luis de la Fuente y Rafael Louzán, tras la renovación del seleccionador hasta 2018 / RFEF

Luis de la Fuente y Rafael Louzán, tras la renovación del seleccionador hasta 2018

Luis de la Fuente, seleccionador español, afirmó que se siente “muy emocionado” y “muy feliz” por haber renovado su contrato hasta la Eurocopa de 2028 tras unas negociaciones en las que, aseguró, “nunca” pensó “en otra opción” que no fuera seguir en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). “Estoy donde quiero estar. Soy feliz en mi casa, que es la RFEF. Nunca pensamos en otra opción. Agradezco a la RFEF el esfuerzo que ha hecho porque me sienta aún más feliz y por el cariño que me han demostrado, más aún en las últimas semanas”, declaró tras hacerse oficial su renovación.

“A Louzán le conozco de hace mucho tiempo y siempre hemos tenido muy buena sintonía. Nunca ha habido discrepancia. Yo estoy en los sitios siempre y cuando sea feliz. Queríamos seguir vinculados, juntos. No ha habido más que cercanía, sintonía, armonía… Estamos celebrando un momento de alegría”, añadió. “Quería que esto se solucionara para dar estabilidad a la RFEF. Podemos trabajar con más seguridad, más tranquilos. Llevamos un tiempo, desde el 16 de diciembre -día en el que Rafael Louzan fue anunciado presidente-, en el que tenemos calma y seguridad, y un gran paraguas con el presidente y la junta directiva. Espero seguir estando aquí muchos años más”, señaló.

"Que no termine nunca esto"

Luis de la Fuente vivió un emotivo acto de renovación de contrato en el que se proyectaron imágenes de su vida y en el que compartió escenario con excompañeros, amigos y su cuerpo técnico: “Estoy muy emocionado y muy feliz. Que no termine nunca esto”, destacó. Además, el riojano subrayó que sus títulos como entrenador absoluto, la Liga de Naciones de 2023 y la Eurocopa de 2024, tienen que servirles de “motivación” para seguir ganando.

Más información

“Los títulos nos tienen que servir como motivación y aspecto que nos dé seguridad respecto al potencial que tenemos. Hay que seguir mejorando, pero tenemos una materia prima fantástica con una mentalidad insaciable”, dijo. “Estoy feliz de vivir este momento. Si me dejara llevar por la euforia podría prometer muchas cosas. Lo único que prometo es trabajo, sacrificio, esfuerzo… Toda la disposición y energía que tengamos para conseguir los objetivos”, valoró al ser cuestionado sobre objetivos.

Por último, valoró las palabras del centrocampista del Manchester City Rodrigo Hernández tras ganar la Eurocopa en las que hizo referencia a que, desde fuera de la RFEF, no había gran confianza en que Luis de la Fuente pudiera llevar a España a ganar el torneo: “Los futbolistas siempre han creído en mí. Nunca han tenido dudas. En este sentido, Rodrigo se refería a lo de fuera. Seguramente no creíais muchos de los que estábais ahí. Yo necesitaba tiempo para poder superar cada reto. No hay que convencer a nadie. No sé si habré cambiado la percepción hacia mí, pero vamos a seguir trabajando exactamente igual; lo de fuera no lo podemos controlar, pero lo del vestuario sí, que siempre lo hemos tenido con nosotros”, declaró.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir