Sucedió Una NocheSucedió Una Noche
Cine y TV

El invento que el Gobierno estadounidense le robó a una actriz de Hollywood y hoy es la base del WiFi

Hedy Lamarr fue, además de una estrella de Hollywood, una inventora pionera del mundo de las telecomunicaciones

El invento que el Gobierno estadounidense le robó a una actriz de Hollywood y hoy es la base del WiFi y el GPS

El invento que el Gobierno estadounidense le robó a una actriz de Hollywood y hoy es la base del WiFi y el GPS

02:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante muchos años, la actriz Hedy Lamarr fue considerada la mujer más guapa del mundo, pero la intérprete austríaca era mucho más que una cara bonita. La protagonista de cintas como Sansón y Dalila tuvo una carrera más exitosa en el mundo de las telecomunicaciones que en Hollywood, y eso que protagonizó algunas de las películas más conocidas de los años 30 y 40.

Más información

Paralelamente a su carrera de actriz, Lamarr desarrolló su trabajo de inventora junto al músico y amigo suyo George Antheil, que aunque era pianista estaba igual de apasionado por la ciencia que la intérprete. El propio Antheil escribió una carta en la que reflejaba que Lamarr solo quería estar en casa e inventar cosas. "Mi madre era una obsesa, tenía que inventar a toda costa", indica su hijo Anthony Loder en una entrevista recogida por el programa Sucedió una noche.

Lamarr contó con la ayuda y el mecenazgo del magnate de la aviación Howard Hughes, que financiaba sus inventos poniendo a disposición a su equipo de científicos e ingenieros. La inventora pensaba que el diseño de los aviones de este ingeniero era demasiado cuadrado y diseñó un nuevo prototipo que le gustó más a Hughes.

El infierno que su marido le hizo vivir a una de las reinas de Hollywood por salir desnuda en una película: "Obligó a su mujer a abandonar"

01:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La actriz inventó cosas que no pudieron sacarse al mercado como un nuevo tipo de semáforo o una Coca-Cola en pastillas para solucionar la escasez durante la II Guerra Mundial. Estos inventos no funcionaron, pero durante la guerra consiguió desarrollar su mayor hallazgo relacionado con el campo de las telecomunicaciones y que sería robado por el Gobierno estadounidense para combatir a los nazis.

Lamarr diseñó un mecanismo para el control remoto de los torpedos americanos que impedía a los barcos alemanes prever su trayectoria para interceptarlos. El Gobierno norteamericano se apropió de la patente de la actriz austríaca porque no tenía la nacionalidad estadounidense, lo que les permitió robar el invento amparándose en una ley que permitía requisar las propiedades de las personas que pertenecían a los países enemigos (Austria pertenecía a Alemania durante la II Guerra Mundial).

"No lo entiendo, cuando vendía bonos de guerra no me tachaban de extranjera y cuando invento algo para este país, ¿sí lo soy?", denuncia la actriz en una entrevista recuperada por el programa de la SER. Lamarr y su amigo Antheil crearon un sistema basado en el llamado especto expandido, una técnica que permitía las comunicaciones inalámbricas a distancia. Este descubrimiento se aplicaría posteriormente a la ingeniería civil, siendo la base de la tecnología actual de sistemas como el Wi-Fi, el Bluetooth o el GPS.

Hedy Lamarr, ‘Pasión de los fuertes’ y Jaime Chávarri

Hedy Lamarr, ‘Pasión de los fuertes’ y Jaime Chávarri

58:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00