Un ex trabajador de la NASA revela uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los astronautas: "Tiene un impacto psicológico brutal"
Estos profesionales se enfrentan a situaciones límite

La Tertulia de Cómicos | Un ex trabajador de la NASA revela uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los astronautas: "Tiene un impacto psicológico brutal"
02:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Ser astronauta no es tarea fácil, y prueba de ello es la dificultad que acarrean ciertas situaciones que en la Tierra son cotidianas y muy sencillas, y en el espacio se convierten en un verdadero quebradero de cabeza para estos profesionales. La gravedad y la falta de recursos básicos hacen que estas personas estén obligadas a agudizar su ingenio lo máximo posible y a afrontar todo tipo de situaciones comunes para la supervivencia humana desde un prisma en el que todo se vuelve mucho más difícil.
En afrontar este tipo de situaciones, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) es especialista. En A vivir que son dos días, Javier del Pino ha estado hablando con Eneko Axpe, gastro físico que ha trabajado durante varios años en la NASA. Axpe ha señalado cuál es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los astronautas durante un viaje aeroespacial, como es la forma de alimentarse y qué productos pueden aguantar las condiciones de un viaje al espacio.
Más información
El físico ha especificado que los astronautas sufren mucho a la hora de alimentarse, ya que la comida que es posible consumir en el espacio es muchísimo peor a la que está disponible en la Tierra. Axpe asegura que lo que más echan de menos estos profesionales en el espacio son "frutas, ensaladas...", es decir, alimentos frescos, a los que no es tan fácil acceder en este tipo de situaciones, ya que no pueden mantenerse, y esto, dice, "tiene un impacto psicológico brutal" en ellos.
Uno de los alimentos más importantes para los astronautas
Para poder mitigar este problema, Axpe explica que dentro de la NASA buscan "alimentos que crezcan rápido y que a la vez tengan un aporte nutricional óptimo". Uno de los productos que ha destacado el físico son los "micelios", que son la parte oculta de los hongos, como las raíces en las plantas, un alimento que reúne las condiciones necesarias para poder abastecer a los astronautas en el espacio.
"Los micelios son increíbles. Hay micelios que dan hasta un 41% de proteína, que es más del doble de lo que puede aportar un filete de ternera, y lo mejor de todo es que no necesitan casi nada" para poder cultivarse, explica Axpe. El físico señala que estos hongos son algo así como "la raíz de un champiñón" y se pueden comer tanto crudos como cocinados.
Además, el ex trabajador de la NASA ha explicado cómo cocinan los astronautas los alimentos en el espacio, ya que no "pueden tener fuego". Axpe cuenta que los astronautas disponen "de una especie de horno, compuesto por dos placas, que se juntan y calientan el alimento", un utensilio en el que, incide, es el único que "utilizan para calentar".

La Tertulia de Cómicos | No cambies, no cambies, no cambies
44:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrés Puentes
Antes trabajaba como redactor en el equipo de Hora 25, ahora escribo sobre actualidad en la web. Graduado...