Internacional

Críticas e indignación en Italia por la venta de un juego basado en los crímenes de la mafia siciliana

Los participantes del juego tienen que intentar acabar con sus contrincantes utilizando artefactos como coches bomba

El juego alemán "La Famiglia: The Great Mafia War" ha generado polémica tras su distribución en Italia.

El juego alemán "La Famiglia: The Great Mafia War" ha generado polémica tras su distribución en Italia.

Madrid

"Un juego de conflictos con el trasfondo de la mafia en Sicilia". De esta forma describe la firma Boardgame Atelier, de origen alemán, el juego de mesa La Famiglia: The Great Mafia War, cuya relación con la mafia siciliana ha generado controversia en Italia. El juego, que ganó el año pasado un prestigioso premio en un festival en Francia, se ha traducido recientemente al italiano y distribuido en el país.

Los participantes, representados en el juego como diferentes familias mafiosas, deben competir entre ellos para tomar el control de la isla utilizando coches bomba con el objetivo de "dominar la mayor cantidad de regiones posible". La hermana del juez Giovanni Falcone, conocido por intentar derribar a la mafia siciliana a lo largo de su carrera, ha sido una de las primeras en criticar la distribución del juego al asegurar que supone "una ofensa para todos aquellos que han luchado para liberar a Italia del crimen organizado".

La mafia siciliana actuó en el sur de Italia matando a más de mil personas durante los dos primeros años de la década de los 80 utilizando artefactos como los coches bomba que ahora utiliza la firma alemana como herramientas en el juego. Fue, de hecho, lo que se utilizó para el asesinato del juez Falcone y su compañero Paolo Borsellino en 1992.

Más información

"No entiendo cómo es posible que alguien haya pensado en esto, que juega con los sentimientos de todos aquellos que han perdido su vida sirviendo al Estado", ha dicho Maria Falcone, hermana del juez, al Corriere della Sera. Falcone ha asegurado que la mafia "solo ha creado muerte en Sicilia e Italia" y que un juego como este "ofende la memoria de todos aquellos que contribuyeron a liberar a esta tierra del crimen organizado".

"No veo el problema"

El creador del juego, Maximilian Maria Thiel, ha asegurado no ver "el problema" en que se distribuya, más allá del tema "que parece ser el detonante" de las críticas para algunas personas. Aún así, Thiel se ha disculpado y ha garantizad que no era su intención "dañar u ofender a nadie". "Esta no fue nuestra intención. En el juego tan solo los mafiosos se matan entre ellos", ha dicho.

Además, el creador del juego se ha defendido asegurando que él vivía en Italia cuando se produjeron los crímenes de Falcone y Borsellino y ha afirmado que ambos fueron asesinados "10 años después de que se pusiese fin a la mafia". "Los asesinatos de esas personas no tienen nada que ver con las batallas de la mafia que se muestran en el juego", ha argumentado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00