Hora 25Hora 25
Internacional

Las cinco claves del nuevo mandato de Donald Trump en Estados Unidos: del capitalismo más brutal a las guerras culturales

El periodista Manuel Rico hace una radiografía de la segunda etapa de Donald Trump en la Casa Blanca

Las cinco claves del nuevo mandato de Donald Trump en Estados Unidos: del capitalismo más brutal a las guerras culturales

Las cinco claves del nuevo mandato de Donald Trump en Estados Unidos: del capitalismo más brutal a las guerras culturales

04:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Donald Trump ya ejerce de presidente de los Estados Unidos. En sus primeras horas al frente de la Casa Blanca, el republicano ha firmado decenas de órdenes ejecutivas para deshacer la 'era Biden' y marcar un nuevo giro en la política estadounidense. Entre otras cosas, el empresario estadounidense ha aprovechado su poder para indultar a los implicados en el asalto al Capitolio en 2021. También ha sacado a su país tanto del Acuerdo de París como de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha eliminado el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes en situación irregular.

Más información

Una serie de movimientos que dejan bien claras las intenciones de Donald Trump de cara a su segundo mandato al frente de la Casa Blanca. Sobre ellas ha hablado el periodista Manuel Rico en Hora 25, donde ha desgranado punto por punto las claves de la nueva "era dorada" de Estados Unidos:

Las cinco claves del nuevo mandato de Trump

  • La violencia es válida como arma política: En primer lugar, el periodista gallego indica que Donald Trump está pregonando que la violencia es válida como arma política mediante dos hechos muy claros: "Primero por la impunidad para los golpistas que asaltaron el Congreso hace cuatro años y segundo por el fin a las sanciones de los colonos israelíes aunque hayan usado métodos violentos para colonizar zonas de Gaza o Cisjordania. Nos vale la violencia si la cometen los míos".
  • Capitalismo brutal y despiadado: Después de hablar acerca de la violencia, Manuel Rico ha señalado que esta segunda etapa de Donald Trump estará marcada por el capitalismo brutal y despiadado: "Esto se manifiesta, sobre todo, en el campo de la inmigración. ¿Qué pasaría en Estados Unidos si todos los inmigrantes ilegales fueran expulsados mañana? Pues que colapsaría. Pero da igual porque, en ese concepto de capitalismo brutal, se incluye la explotación del inmigrante ilegal al mismo tiempo que lo demonizan".
  • Todo para los ultrarricos: La victoria de Donald Trump supone también la victoria de otros multimillonarios como Elon Musk: "Marx decía que el poder era el consejo de administración de la clase burguesa. Ahora los ultrarricos han decidido que no necesitan representantes, que ya se ponen ellos al frente con Elon Musk como ejemplo máximo de ese otro elemento. Los interés de los ultrarricos por encima del resto". De hecho, Manuel Rico ha dado a conocer que Trump va a retirar del acuerdo de la OCDE para que las grandes multinacionales pague un 15% y ayudar así a sus amigos más cercanos.
  • Trump está por encima de la ley: Después de firmar decenas y decenas de órdenes ejecutivas, Donald Trump ha querido demostrar que está por encima incluso de la ley. Principalmente porque ha sido capaz de eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes en situación irregular cuando está protegido por la Constitución y porque ha permitido que TikTok vuelva a operar de nuevo en Estados Unidos cuando la Corte Suprema había confirmado la ley que prohibía la red social en el país: "Se ha pasado la ley por el forro"
  • Las guerras culturales: Por último, los movimientos realizados por Donald Trump durante estas últimas horas ponen de manifiesto que va a combatir todas y cada una de las guerras culturales abiertas: "Donald Trump defiende que el cambio climático no existe, se sale de la Organización Mundial de la Salud y opina que la diversidad y la inclusión es algo absurdo".
David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00