Hoy por HoyEl Abierto
Política

"Será como soltar un caballo en un hospital": Antón Losada define la presidencia de Trump con el ejemplo más descriptivo

La presidencia del republicano promete ser un periodo turbulento tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Los analistas de 'El Abierto' advierten sobre el desmantelamiento de las instituciones democráticas

Antón Losada asegura que la presidencia de Trump será como "si soltaras un caballo en un hospital, nadie sabe qué va a pasar"

Antón Losada asegura que la presidencia de Trump será como "si soltaras un caballo en un hospital, nadie sabe qué va a pasar"

04:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos marca el inicio de una era que genera expectativas y temores. Este lunes 20 de enero, dentro del Capitolio de Washington D.C., Trump asume su segundo mandato con un programa que promete transformaciones profundas. En 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' de este lunes, los analistas Antón Losada, Cristina Monge y Carlos Navarro Antolín han analizado el impacto de esta nueva etapa.

Primeras horas de alto al fuego en Gaza y la nueva 'era Trump'

01:11:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un presidente impredecible pero con un plan claro

Antón Losada ha descrito la presidencia de Trump con una metáfora: "Es como si soltaras un caballo en un hospital, nadie sabe lo que va a hacer un caballo en un hospital". Según Losada, aunque Trump ha sido impredecible en su estilo de gobierno, en esta ocasión hay señales claras de que busca implementar un plan ideológico bien definido.

"Hay un plan de ocupación de la administración federal", ha afirmado al referirse a las primeras 100 órdenes ejecutivas que Trump planea firmar para desmantelar el sistema "de pesos y contrapesos". En su análisis, Losada ha destacado que esta presidencia no será improvisada: "El caballo tiene un plan, sabe lo que quiere hacer en el hospital. Tiene gente con un programa de ocupación y desmontaje".

También ha subrayado el carácter simbólico de la ceremonia que se realizará dentro del Capitolio por las temperaturas extremas: "Lo de hoy en la rotonda del Capitolio se parece más a una coronación que a una jura presidencial. Un mensaje muy claro, 'los que estamos aquí adentro somos los que estamos en el poder, los que estáis afuera no'".

Losada ha alertado sobre el riesgo de una "caza de brujas" en la administración federal, al señalar que Trump y su equipo podrían perseguir a los funcionarios asociados con la administración Biden. "Van a desmontar la administración federal, no a montar", ha concluido.

Más información

¿Cómo va a responder el hospital?

Por su parte, Cristina Monge ha destacado la importancia de observar cómo se desarrollará esta segunda presidencia de Trump. "Hay un debate interesante: ¿los ultraderechistas que llegan al poder logran realmente implementar todo lo que prometen?", se ha preguntado.

Monge ha expresado su escepticismo ante algunas de las propuestas de Trump, como la intención de imponer aranceles y modificar radicalmente el sistema político estadounidense. "No cabe duda de que el caballo sabe lo que quiere hacer, pero queda por ver cómo responde el hospital", ha dicho en alusión a las posibles resistencias del sistema.

En su análisis, también ha mencionado el inesperado apoyo del grupo Village People a Trump: "En su día fueron un símbolo de apertura y libertad. En 2016 denunciaron que Trump usaba su música sin permiso, pero ahora lo apoyan". Monge ha pedido cautela y ha subrayado la importancia de evaluar hasta qué punto Trump podrá llevar a cabo su agenda.

Entre lo esperable y lo deseable

Carlos Navarro Antolín se ha centrado en las implicaciones internacionales de la presidencia de Trump. "Con un político como Trump, hay que distinguir entre lo esperable y lo deseable", ha afirmado. Ha explicado que, desde un punto de vista estratégico, a Trump le beneficia una Europa debilitada: "Europa está frágil, y Trump cuenta con aliados que no creen en la Unión Europea".

Navarro Antolín ha expresado su esperanza de que Trump no provoque conflictos mayores, como una guerra, y ha señalado que los aranceles que amenazan mercados como el español podrían convertirse en instrumentos de negociación. También ha destacado temas clave como el conflicto en Ucrania, la democracia en Venezuela y las tensiones comerciales con Canadá.

Con aliados impredecibles, como los gigantes tecnológicos, y una agenda ultranacionalista, Trump inicia su nuevo mandato con promesas de cambios profundos. La gran pregunta es si logrará implementarlos o si el sistema podrá contenerlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00