Guardiola y Luis Enrique, ‘enemigos’ íntimos
Manchester City y PSG, sin red en Champions: análisis del duelo estrella de la jornada 7

Pep Guardiola y Luis Enrique, durante un partido de Champions en 2016. (Visionhaus GP/Corbis via Getty Images) / Visionhaus

Pep Guardiola y Luis Enrique Martínez son amigos desde los años 90. Primero coincidieron en la selección española de Javier Clemente, más tarde pasaron cinco años juntos entre el 1996 y 2001 en el FC Barcelona y, desde ahí, han mantenido una gran relación con el paso de los años. Este miércoles se van a ver las caras en los banquillos.
Más información
Será en París, con el Parque de los Príncipes como escenario de un PSG-Manchester City que no es un partido más. Se miden dos de los clubes que mayor inyección económica han recibido en los últimos 10-15 años; dos clubes que han dominado futbolísticamente sus países y que tienen en la Champions League su gran reto. Guardiola lo vuelve a perseguir tras conseguirlo con el City en 2023. Luis Enrique, por su parte, quiere conseguirlo con el PSG. Los dos, eso sí, llegan en una situación límite. El PSG solo tiene 7 puntos. Es 25º clasificado, fuera incluso de los equipos que jugarían el playoff de acceso a octavos de final. El City, por su parte, es 22º.
La Copa de Europa es, de los títulos importantes, el que más a mano tiene un Manchester City que en la Premier League está a 12 puntos del Liverpool. Luis Enrique está construyendo el PSG post Kylian Mbappé. Domina en Francia… pero está muy discutido precisamente por sus resultados en Europa. Los dos se juegan mucho y, para ello, tendrán nuevas piezas en esta segunda parte de la temporada. El PSG ha firmado a Kvaratskhelia por unos 70 millones de euros; el City, a falta de oficialidad, se ha hecho con Khusanov, Omar Marmoush y Vitor Reis. Esto es la señal de que ambos han visto deficiencias en sus plantillas para cumplir con las expectativas.
Los dos tienen un ideario futbolístico parecido: quieren tener la pelota, dominar, pasar mucho rato en campo rival y robar tras pérdida todo lo que puedan. A priori, quien tenga más la pelota, partirá con ventaja, ya que son dos equipos que atacan mejor de lo que defienden. Al mismo tiempo, el que se atreva a correr, puede tener premio doble, ya que a ambos les está costando mucho replegar e interrumpir contrataques. Será el partido de partidos de esta jornada 7 se la Champions League. Guardiola y Luis Enrique, Luis Enrique y Guardiola, dos amigos que juegan sin red en busca de una plaza en los octavos de final de la Champions League.

Guardiola y Luis Enrique, sin red
01:14:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Quién se impondrá en el PSG-Manchester City?
El Manchester City ha recuperado sensaciones en el último mes. Tras una de las peores crisis en la historia reciente del club, suma cuatro victorias en los últimos cinco partidos. Viene de ganar 0-6 al Ipswich Town. Hay que testar esta mejoría, pero al menos Guardiola ha conseguido encontrar resultados.
“Ha encontrado resultados. No sé si sensaciones positivas, pero en los últimos 10-12 partidos le costaba incluso hacer cifras goleadoras a favor. Eso es algo que, dentro de la lista de problemas, me llamaba la atención esa incapacidad para hacer gol con ese arsenal que tiene arriba y esas variantes. Para algo es una de las mejores plantillas del mundo (…) Han recuperado el olfato goleador y creo que mucha culpa de esa mejoría la tiene la recuperación de una buena versión Kovacic, que es muy importante tras la baja de Rodri, y que Foden ha vuelto a parecerse al jugador que era en los últimos tiempos”
— José David López, en Play Fútbol, sobre el City
Más allá del shock que puede haber supuesto la llegada de los nuevos fichajes, que ha puesto en alerta a algunos futbolistas de la plantilla citizen y de la renovación por 10 temporadas de Erling Haaland, hay un hombre que ha dado un paso adelante: Mateo Kovacic. El ex del Real Madrid y Chelsea entre otros ha asumido el papel de tratar de suplir al Balón de Oro, a Rodri Hernández.
“Es la única solución cercana que tiene Guardiola. Para mí, Kovacic no es mediocentro, es acompañante de otro mediocentro. Ha sido mejor jugador cuando ha tenido a otro cerca de él. Véase a Rakitic o Brozovic en aquella Croacia. Creo que él, por sí solo, le cuesta mucho sujetar un centro del campo. En los últimos partidos ha habido una mejoría, pero yo no tiraría las campanas al vuelo. La renovación de Haaland ha hecho olvidar la mala racha. Pero vamos, si hay algún brote de mejora en el City para mí es Foden, que está encontrando portería y siendo determinante cerca del área”.
— Aritz Gabilondo, en Play Fútbol, sobre el City
Cuatro goles y una asistencia han firmado el centrocampista inglés en los dos últimos partidos.
Del otro lado está el PSG. Llega con 7 victorias consecutivas contando como triunfo la victoria a penaltis ante el Lens en Copa de Francia. Llega, eso sí, con alguna baja importante. Quizá la mayor incógnita sea la de Ousmane Dembélé, que atraviesa un proceso vírico. Más allá del buen hacer del ex del FC Barcelona, clave jugando como falso nueve, hay jugadores que se han subido al carro: Gonçalo Ramos, Barcola, Doué…
“El PSG está en clara mejoría, pero también con sustos. Le pasó en Copa, en la final de la Supercopa que terminan ganando al final con gol de Dembélé… Creo que es un equipo que defiende mejor que años atrás, y eso que su Champions no es ejemplo de ello. Es un equipo sin una grandísima estrella, pero hay jugadores como Barcola, Dembélé, Fabián o Vitinha que están tirando del carro. Es un equipo en crecimiento, pero este miércoles no te puedes permitir ni un error”
— Aritz Gabilondo, en Play Fútbol, sobre el PSG

Fernando Rodríguez
Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...