Un potente río atmosférico trae a España una semana de precipitaciones abundantes
Este lunes las borrascas atlánticas traen lluvias en Andalucía y Extremadura y nieve en Castilla y León
Madrid
Varias borrascas que a España llegan por el Atlántico, alimentadas por un potente río atmósferico, dejarán precipitaciones abundantes, en especial en el oeste peninsular. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes precipitaciones con acumulados significativos en Extremadura y Andalucía occidental, en especial en sierras, además de nevadas en el extremo norte de Castilla y León, así como en la Ibérica; estas también podrían registrar acumulados importantes. Nevará, además, en el este del Sistema Central y puntos de Navarra y del Pirineo occidental.
El acercamiento de la borrasca Garoé dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos en la península, con precipitaciones que afectarán a la mayor parte del territorio, siendo menos probables e intensas en el Cantábrico y fachada oriental. Serán más abundantes en el cuadrante suroeste y podrán ser engelantes en áreas del tercio norte.
En Baleares, intervalos nubosos sin descartar alguna precipitación dispersa. En Canarias, cielo poco nuboso tendiendo a aumentar en el oeste del archipiélago debido al acercamiento de un frente con probabilidad de dejar precipitaciones en La Palma al final del día.
Cota de nieve a 700 metros
La cota de nieve se situará en torno a 700/1.000 metros, incluso en 500/600 metros en el nordeste, en ascenso hasta 1.200 metros en el Pirineo y 2.000 metros en el resto del territorio.
Las temperaturas máximas aumentarán en los archipiélagos y en los extremos oriental y occidental peninsulares, predominando los descensos en el resto. Valores mínimos en aumento generalizado, salvo en Baleares y Cataluña, donde descenderán; los incrementos llegarán a notables en regiones de la mitad occidental. Con ello, las heladas perderán extensión e intensidad, aunque afectando aún a la mayor parte de montañas y de interiores de la mitad nordeste, y llegando a fuertes en Pirineos.
Predominarán los vientos de componente sur y oeste en el área mediterránea, con una probable rolada a levante en Alborán, y lo harán de componente sur en el resto de la península. Son probables los intervalos de fuerte en litorales del oeste de Galicia y del golfo de Cádiz, y viento del sudoeste con posibilidad de algún intervalo de fuerte en Canarias.