El Barça se clasifica a la Copa del Rey en la última jornada: podría haber un 'Clásico' en cuartos de final
Los azulgranas han vencido a Surne Bilbao Basket en la jornada que marcaba el corte por 97-84

Tomas Satoransky, durante el partido entre Barça y Surne Bilbao Basket de la Liga Endesa ACB / Europa Press Sports

El Barça certificó este domingo su clasificación para la Copa del Rey de baloncesto tras doblegar al Surne Bilbao Basket en el Palau Blaugrana (97-84), después de encarrilar el encuentro en el tercer cuarto con un parcial de 32-19.
El conjunto azulgrana, de menos a más en el partido, se valió del acierto del ala-pívot Jabari Parker (16 puntos) y del gran retorno del pívot Willy Hernangómez que volvía a jugar tras decisión técnica (11 puntos) para sumar la quinta victoria consecutiva entre todas las competiciones e igualar la mejor racha del curso. Un baloncesto coral, con cinco jugadores por encima de los diez puntos, que deja al conjunto dirigido por Peñarroya vivo en todas las competiciones tras superar el bache del mes de diciembre.
El Barça no empezaba de la mejor manera posible ante el Bilbao Basket y el conjunto vasco les castigaba a través de las transiciones y desde el perímetro, con un Abdur-Rahkman inspirado (ocho puntos y 2/2 en triples), que descolocaron a un Barça algo apático en defensa (12-18, min.7).
Tuvo que detener el encuentro Joan Peñarroya para intentar ajustar la defensa y las ayudas con el objetivo de no conceder puntos fáciles. Con un quinteto pequeño, el equipo azulgrana mejoró atrás y replicó con cinco puntos consecutivos de Metu, el más inspirado. Pese a ello, la escuadra de Ponsarnau, con un triple final, volvió a establecer la máxima diferencia al término del primer cuarto (17-25).
En el segundo asalto, tres canastas del conjunto vasco para el 25-33 obligaron a parar nuevamente el partido a Peñarroya, quien seguía sin dar con la tecla para defender las acciones de bloqueo y continuación que buscaban los visitantes. En el ecuador del segundo período, un triple de Abdur-Rahkman (27-36, min.15) puso la máxima diferencia a favor de los bilbaínos, lo que obligó al técnico a sacar al parqué a Kevin Punter y Jabari Parker para igualar la contienda.
Con ambos estadounidenses en pista el conjunto azulgrana se volvió más agresivo en ataque, y dos triples consecutivos, sumados a un 2+1 de Willy Hernangómez metieron al Barça en el partido. En los últimos compases de la primera parte, conseguían volver a poner el empate en el marcador que no llegaba desde el comienzo de este (42-42, min.20).
Tras la reanudación, un inspirado Hernangómez, con cuatro puntos consecutivos, y los triples de Parker y Brizuela llevaron al Barça a colocarse siete puntos por encima, una diferencia que, siendo la primera a favor en el partido, ya no dejó escapar. Con una marcha más en ataque y en defensa, el equipo culé castigó al Bilbao Basket desde el perímetro que ampliaron la diferencia hasta un +14 (69-55, min.27), la máxima del partido.
Pese a los intentos vascos por acercarse en el marcador con defensa en media pista, el conjunto dirigido por Joan Peñarroya no bajaría la tendencia anotadora en los minutos finales del tercer cuarto y, con Juan Núñez en la sala de máquinas y Chimezie Metu castigando en la pintura, cerró el tercer acto con ventaja (74-61).
En el último periodo, al igual que en los anteriores, los bilbaínos empezaron ligeramente mejor y se acercaron a ocho puntos (74-66; min. 31). Sin embargo, el conjunto azulgrana, con Núñez como líder ofensivo junto a Metu, contuvieron las embestidas visitantes y mantuvieron la diferencia de más de diez puntos (81-68, min.34).
En los minutos finales, los bilbaínos intentaron apurar sus opciones con un parcial de 0-6, pero Hernangómez y Núñez respondieron con siete puntos decisivos que aseguraron el billete azulgrana para la Copa del Rey.