Sociedad

Estas son las 50 mejores ciudades del mundo, según 'Time Out': hay cinco españolas

La revista ha preguntado a miles de personas por su metrópoli favorita, basándose en la comida, la fiesta, la cultura o incluso su asequibilidad

Barcelona, en una imagen de archivo. / NurPhoto

Barcelona, en una imagen de archivo.

Las ciudades son el epicentro de la vida en el mundo. Aunque son muchos los que deciden vivir en urbes poco pobladas, la gran mayoría apuesta por el bullicio y las oportunidades de las grandes metrópolis. Pero, ¿cuáles son las mejor valoradas? Pues bien, para dar respuesta a esta pregunta, la revista 'Time Out' realiza un recuento anual de las 50 mejores ciudades del mundo.

Esta clasificación se crea a partir de la opinión de expertos en la materia y la de miles de usuarios que se basan en diferentes requisitos para contestar, como la comida, la asequibilidad, la cultura, o incluso la felicidad de sus habitantes. Este año, sin embargo, otro criterio ha sido determinante para organizar la lista: la habitabilidad, en la que se engloba la tasa de siniestralidad, los precios de las atracciones turísticas, además de la facilidad para crear un círculo social en el país.

En la lista, que se publicó este miércoles, han aparecido cinco ciudades españolas, tres de ellas en la primera mitad de la tabla. Así, hay que bajar hasta el puesto 17 para encontrarnos con Barcelona, con un 68% de usuarios que la clasifican de "muy bonita".

Barcelona es la primera ciudad española de la lista

Según se ha desprendido de la valoración de la revista, el encanto de la capital catalana reside, principalmente, en la innumerable cantidad de cosas que hacer. "Siempre hay alguna construcción en marcha, pero eso es un recordatorio de que Barcelona está en constante cambio", han expresado.

Justo debajo, en el puesto número 18, aparece Sevilla, una metrópoli que "personifica la cultura tradicional andaluza". En su caso, un 91% de los usuarios la calificó como una ciudad que les hace felices, mientras que un 86% asegura que sus vecinos parecen positivos. Parece claro que la mayoría de personas visitan la capital andaluza por su gente, aunque en la revista también se ha mencionado la procesión de Semana Santa y, por supuesto, el flamenco y las tapas, como alguno de los mayores atractivos para los turistas.

Calificada como la cuarta ciudad más barata para admirar el arte o para recorrer sus calles, Madrid ha aparecido en el puesto 22, después de otras grandes poblaciones como París. Además del precio de sus museos y de la gran variedad de comidas para elegir, la capital de España cuenta con el Parque del Retiro y el Estadio Santiago Bernabéu, dos de las edificaciones más reconocidas a nivel internacional. "Madrid ama la vida en los barrios", ha indicado la revista, al respecto.

Ciudades españolas en los últimos puestos

En la segunda mitad de tabla, otras dos ciudades españolas han sido mencionadas. La primera, en el puesto 43, es Valencia, donde sus habitantes definitivamente "saben como vivir". De hecho, un 77% de los locales han asegurado que su calidad de vida es muy alta. Además, según se ha profundizado en la revista, la capital de la Comunidad Valenciana ha destacado por su "sostenibilidad", aunque también se han mencionado las inundaciones tras la DANA de octubre de 2024.

A cinco ciudades de terminar, esta urbe vasca ha conseguido formar para de la clasificación anual. Se trata de Bilbao, a la que se le ha descrito como "la nueva favorita en el camino del arte", debido a su impresionante museo Guggenheim, signo y emblema de la capital vizcaína. Y, aunque los locales hablan de un lugar "acogedor y amable", lo cierto es que la revista la ha clasificado como la peor valorada para encontrar el amor, otro criterio que se ha tenido muy en cuenta este año.

Estas han sido las cinco ciudades que se han hecho hueco en el conocido ranking que, aunque han aparecido en altas posiciones, no han podido superar a poblaciones como Nueva York o Bangkok. Aun así, el primer puesto se lo ha llevado Ciudad del Cabo, una pequeña urbe situada en muy alta estima por los vecinos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00