Internacional

Rusia e Irán firman un nuevo acuerdo bilateral a tres días de la vuelta de Donald Trump

Putin y Pezeshkian escenifican su buena relación en una foto que es una advertencia a Estados Unidos y un acuerdo que establece que no presten ayuda a un tercer país que pueda amenazar a cualquiera de los dos

Vladimir Putin y Masoud Pezeshkian durante su encuentro este viernes en el Kremlin / EVGENIA NOVOZHENINA / POOL (EFE)

Vladimir Putin y Masoud Pezeshkian durante su encuentro este viernes en el Kremlin

Vladimir Putin ha recibido este viernes en Moscú a su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, en una reunión que adquiere un mayor valor simbólico al producirse apenas tres días antes de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca. Trump está abierto a reunirse con Putin, también el Kremlin ve esa reunión con buenos ojos, pero tiene un historial de enfrentamiento directo con Irán que hace que el acercamiento entre Moscú y Teherán sea especialmente relevante en el nuevo tiempo que se abre en Washington.

Los dirigentes de ambos países han firmado un nuevo Acuerdo de Asociación Estratégica Integral que, según ha explicado Putin antes de la reunión, pretende fortalecer la cooperación entre los dos "en todos los sectores". Habrá avances en materia de colaboración en defensa y seguridad, en el comercio o en el sector de la energía, aunque el pacto no incluye un acuerdo de asistencia mutua en caso de agresión como el que Putin firmó el pasado año con el dictador norcoreano Kim Jong-Un.

No habrá una colaboración militar tan estrecha, pero el pacto sí incluye algunos puntos fronterizos con la asistencia mutua, ya que establece que si uno de los dos es agredido el otro no debe ayudar al agresor, favorece el despliegue de ejercicios militares conjuntos, pone las bases para que los servicios de seguridad de ambos países colaboren y prohíbe que el territorio de un país sea utilizado para acciones que puedan amenazar al del otro.

Consideramos que la presencia de fuerzas externas en nuestra región puede agravar y desestabilizar la situación

—  Masud Pezeshkian, presidente de Irán

El acuerdo tendrá una validez de 20 años y llega después de que Irán haya suministrado misiles y drones a Rusia para su invasión de Ucrania y en medio de una política de sanciones por parte de los países occidentales contra ambas naciones. Rusia colaborará en la construcción de una nueva central nuclear en Irán y ha garantizado un incremento del suministro de gas hacia territorio persa

Ambos dirigentes han expresado después del encuentro su deseo de que el acuerdo para un alto el fuego en Gaza entre en vigor y se respete. Respecto a este conflicto, Putin ha señalado que la diplomacia debe avanzar hacia la consolidación de un Estado palestino independiente.

Trump habla con Xi Jinping

Justo cuando comenzaba la comparecencia conjunta de Putin y Pezeshkian en Moscú, se daba a conocer que Donald Trump ha hablado por teléfono con el presidente chino Xi Jinping. El mandatario asiático figura entre los invitados a la toma de posesión de Trump del lunes, aunque China enviará como representante al vicepresidente del país.

Más información

Por la parte estadounidense, se ha informado de que en esa conversación hablaron de temas como el comercio internacional, el fentanilo (Trump ha acusado a China de ser el origen del proceso de fabricación de esta sustancia que se consume en última instancia en Estados Unidos), así como del futuro de TikTok. "Ha sido una buena llamada para ambos países", informa el entorno de Trump. El gobierno chino destaca que las relaciones entre ambos países "tienen ahora un nuevo punto de partida".

Los dos dirigentes se han comprometido a mantener una línea de comunicación constante que, desde el punto de vista de Pekín, debe basarse en una "cooperación estrecha sobre los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y una colaboración beneficiosa para los dos".

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00