La VentanaLa ventana de la tele
Cine y TV

"Broncano ha convertido a 'El Hormiguero' en un programa viejo": la experta en televisión de 'La Ventana' pronostica un éxito arrollador de 'La Revuelta' en 2025

Mariola Cubells augura la victoria en términos de audiencia de 'La Revuelta' sobre 'El Hormiguero' y hace un repaso por los nuevos formatos y series que llegan en 2025

La Ventana de la Tele | Las series que llegan en 2025

La Ventana de la Tele | Las series que llegan en 2025

36:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Con la llegada de 2025 y el inicio 'real' del año tras el Día de Reyes, la televisión española se prepara para un calendario lleno de estrenos, regresos y algunas despedidas que marcarán el panorama audiovisual. Mariola Cubells, nuestra experta en televisión, ha adelantado en La Ventana de la Tele lo que podremos ver en los próximos meses, desde 'talent shows' hasta series históricas, pasando por la 'batalla' Broncano-Motos.

La despedida de Disney Channel, un icono generacional

Antes de mirar al futuro, Cubells ha señalado un cierre que marca el inicio de 2025: la despedida definitiva de Disney Channel. Con un maratón especial de sus grandes éxitos y el emotivo final de Hannah Montana, el canal, que durante 27 años fue una referencia para generaciones de jóvenes, dijo adiós sin grandes alardes. Para Cubells, es una señal más "del cambio en los hábitos de consumo audiovisual", recordando otros cierres históricos como Canal 9, CNN+ y Localia.

La competencia entre Broncano y Motos continúa

En el terreno de los programas de entretenimiento, Cubells predice que el duelo entre David Broncano y Pablo Motos continuará este año, con Broncano como posible ganador definitivo. Mientras Motos sigue apostando por grandes invitados en El Hormiguero, Broncano mantiene su enfoque fresco y espontáneo en La Revuelta. "En este arranque de temporada va a ganar Broncano de goleada. Es un tsunami imbatible. No hay posibilidad. Ha convertido a El Hormiguero en un programa un poco viejo. Eso en la tele se nota mucho. El efecto Broncano ya está aquí para todo tipo de edades. Lo de las uvas ha sido arrollador", ha afirmado la experta en televisión.

Sin embargo, ha querido restarle peso a la eterna polémica del duelo Motos-Broncano asegurando que la opinión pública debe tomárselo más como un juego. "Me gusta que haya diferentes modelos de TV a la misma hora. Yo me lo tomo como un divertimento. Son dos programas de humor y entretenimiento y así me los tomo", ha dicho Cubells. Además, ha asegurado que "vamos a ver a Henar Álvarez en la tele en abierto (TVE). No tengo la garantía, pero veo indicios y datos. Mis fuentes me dicen que pasará. Los viernes no hay Broncano, ahí lo dejo".

Regresos y estrenos: lo que veremos en televisión

En Telecinco, los realities seguirán dominando su programación. Sandra Barneda regresa con la octava temporada de La isla de las tentaciones, estrenada el 6 de enero. "Vi el programa ayer y me preocupa que se siga haciendo. El mensaje es nocivo, tóxico. Va directo a la yugular de personas menos formadas, aunque ahora me acusen de elitista. No nos merecemos este tipo de formatos. Ellos tienen todo el derecho a programarlo y yo el derecho a decir que me parece mal", ha dicho Cubells sobre este mítico formato.

Este éxito estará acompañado por el regreso de Gran Hermano Dúo y un clásico renovado: Hay una cosa que te quiero decir, con Jorge Javier Vázquez. Además, Caiga quien caiga, un formato icónico, vuelve con Pablo González Batista, Santi Millán y Lorena Castell al frente. También se sumará el talent show culinario Next Level Chef, presentado por Blanca Romero.

En TVE, los talent shows serán protagonistas con Paula Vázquez liderando Bake Off y Raquel Sánchez Silva al frente de Maestros de la costura. Arturo Valls también se une a la parrilla con That's My Jam, una adaptación del exitoso formato estadounidense.

Atresmedia, por su parte, apuesta por una mezcla de nostalgia y frescura. Atrapa un millón regresa con Manel Fuentes en el prime time de los sábados, mientras que Chicote liderará Batalla de restaurantes. También destacan nuevos proyectos como Lo de Évole y El capitán en América, donde el futbolista Joaquín explora el continente americano acompañado de su familia.

La oferta de series nacionales, marcada por la monarquía

Cubells apunta que será difícil superar el 'nivelazo' de series visto en 2024, pero 2025 trae propuestas interesantes, especialmente con un giro hacia la monarquía en clave de humor. Por un lado, ha hablado de Su majestad (Prime Video, 27 de febrero), una sátira sobre la joven princesa Pilar, que debe asumir el trono tras un escándalo familiar. "Solo he visto dos trailers y son desternillantes. Tengo muchas ganas de verla. Es una sátira de la monarquía, sobre que los reyes no trabajan, esa frase hecha", ha dicho.

Siguiendo la estela de series monárquicas, también se va a estrenar La vida breve (Movistar Plus), basada en la breve vida y reinado de Luis I, esta serie de Cristóbal Garrido y Adolfo Valor cuenta con Leonor Watling y Javier Gutiérrez en su reparto. También Ena (TVE), que está basada en la biografía de Victoria Eugenia de Battenberg, la serie aborda la vida de la última reina consorte de España, con paralelismos actuales sobre la monarquía. "No es comedia pura, pero tiene momentos hilarantes. Hay unos paralelismos que, si afinas bien, los puede ver con la monarquía actual. Le ha quedado a Javi Olivares una serie fantástica y ojalá TVE le dé el lugar que merece. Puede ser una nueva senda que transitar para hacer este tipo de series", ha finalizado Cubells.

Álvaro García-Dotor

Álvaro García-Dotor

Periodista cultural. Redactor en La Ventana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00