Política

El rey hace un llamamiento a la "serenidad" ante la "atronadora contienda política" en un mensaje marcado por la DANA

En su undécimo discurso navideño a la nación, el monarca ha centrado su atención en la "terrible" DANA que golpeó España a finales de octubre, pero también ha tenido palabras para la clase política y ha tratado asuntos que han marcado el año como la vivienda, la migración o los conflictos internacionales

Felipe VI en su tradicional mensaje de Navidad, grabado en el Salón de Columnas del Palacio Real. / Europa Press

Madrid

El rey Felipe VI ha hecho este martes un llamamiento a la "serenidad" ante la "contienda política, en ocasiones atronadora" en un discurso navideño que ha estado muy marcado por el recuerdo a las personas fallecidas tras la "terrible DANA" que golpeó al este y sur de España hace casi dos meses y que dejó 223 víctimas mortales, la mayoría en la provincia de Valencia.

"Las personas que perdieron la vida y los desaparecidos merecen todo nuestro respeto y no debemos olvidar nunca el dolor y la tristeza que han dejado en sus familias", comenzaba Felipe VI su undécimo mensaje navideño a la nación, grabado este año en el Salón de columnas del Palacio Real de Madrid. En él ha destacado también la labor de "quienes abrían sus casas para acoger a los más vulnerables" y la ayuda y solidaridad de "vecinos, voluntarios, equipos de protección civil, bomberos, cuerpos de seguridad, Fuerzas Armadas, ONG’s, y empresas".

"No debemos olvidar nunca aquellas primeras imágenes de la riada que todo lo arrasó, los rescates de personas, algunas enfermas, ancianas o agotadas, que trataban de salir de sus coches o se refugiaban en tejados y azoteas", ha relatado Felipe VI, que también ha tenido palabras para las familias y localidades afectadas, para las que ha pedido que "la solidaridad siga presente" y que "las ayudas lleguen a todos los que lo necesitan".

El monarca ha reconocido entender "la frustración, el dolor, la impaciencia, las demandas de una coordinación mayor y más eficaz de las administraciones" ante las "divergencias y los desencuentros" de una catástrofe como la de las riadas de finales de octubre. Ante ello, ha apelado al "bien común" en los discursos y decisiones políticas: "No para evitar la diversidad de opiniones, legítima y necesaria en democracia, sino para impedir que esa diversidad derive en la negación de la existencia de un espacio compartido", ha dicho acompañado de una fotografía en la que se ve a afectados, voluntarios y miembros de las Fuerzas Armadas limpiando barro tras el paso de la DANA.

"Serenidad" ante la "atronadora contienda política", migración y el problema de la vivienda

Felipe VI ha pedido "diálogo" y ha hecho un llamamiento a la "serenidad" ante la "contienda política, legítima, pero en ocasiones atronadora" que en ocasiones "impide" escuchar la "clamorosa demanda" de la sociedad. "Cultivar ese espíritu de consenso es necesario para fortalecer nuestras instituciones y para mantener en ellas la confianza de toda la sociedad", ha asegurado Felipe VI, que ha hecho una mención al espíritu de la Constitución de 1978 como guía para conseguir el "bien común" y "preservar el gran pacto de convivencia" en nuestro país.

Junto a la DANA y el llamamiento a la "serenidad", Felipe VI, vestido con traje azul marino, camisa blanca y corbata azul, ha querido poner su atención en asuntos "que preocupan y afectan a nuestra vida colectiva" como "la creciente inestabilidad internacional, el clima en el que se desarrolla con frecuencia nuestro debate público, las dificultades en el acceso a la vivienda o la gestión de la inmigración".

Sobre inmigración, el rey ha dicho que es un "fenómeno complejo y de gran sensibilidad social", pero ha pedido "esfuerzo" a todos para la integración. "Las migraciones pueden derivar sin la gestión adecuada en tensiones que erosionen la cohesión social", ha advertido.

En política internacional, Felipe VI no ha hecho mención explícita a los conflictos que han dejado miles de muertos en Ucrania, Gaza y Líbano durante este 2024 que termina, pero ha reconocido que "nuestra vida se ve afectada por un escenario exterior cada vez más complejo, cambiante, e incluso, convulso". El rey ha mostrado su preocupación por el frecuente "cuestionamiento del derecho internacional", el uso de la violencia o la negación de los derechos humanos en el mundo. También ha dedicado palabras a otros problemas del planeta como las crisis climáticas y medioambientales, las pandemias, la transición energética o y la escasez de los recursos naturales, y en este contexto, ha apelado a la "cohesión y unidad" de Europa y la Unión Europea.

La gran reivindicación social en España de este año no se ha quedado fuera del undécimo discurso navideño de Felipe VI, quien también ha pedido "diálogo" para encontrar soluciones que faciliten el acceso a la vivienda "en condiciones asumibles"."Es importante que todos los actores implicados reflexionen, se escuchen unos a otros, que se examinen las distintas opciones y que sea ese diálogo conduzca a soluciones, en especial para los más jóvenes y los más desprotegidos", aseguraba Felipe VI. "Realmente podemos hacerlo", ha zanjado. Como es habitual, el rey ha terminado su alocución navideña felicitando las fiestas en las lenguas cooficiales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00