Salomón Rondón, admirador de un exmadridista y de Jordan: "Mis padres no me dejaron cambiar de deporte y no se equivocaron"
El jugador venezolano de Pachuca atiende a 'El Larguero' antes de afrontar el partido contra el Real Madrid

Salomón Rondón, admirador de un exmadridista y de Jordan: "Mis padres no me dejaron cambiar de deporte y no se equivocaron"
09:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La final de la Copa Intercontinental será el próximo miércoles 18 de diciembre enfrentará al Real Madrid con el club mexicano del Pachuca en el estadio de Lusail, escenario donde Leo Messi y su albiceleste levantaron la Copa del Mundo hace dos inviernos. Entre las grandes estrellas del equipo azteca está un viejo conocido de nuestro fútbol cuyo nombre es Salomón Rondón. El exjugador del Málaga es una de las grandes referencias del equipo que le pondrá en apuros a los blancos e intentarán evitar que se proclamen como campeones del trofeo Intercontinental. El venezolano ha atendido a 'El Larguero' de Manu Carreño desde Doha para contarnos qué tal ve al Real Madrid y por dónde pasan las opciones de poder ganar la final a los blancos.
Más información
Los mexicanos han accedido a la final tras vencer en los penaltis al Al-Ahly (6-5). Después de un empate sin goles, los Tuzos del entrenador uruguayo Guillermo Almada fallaron sus dos primeros disparos desde los 11 pasos, pero después tuvieron una actuación perfecta, en tanto que los campeones de África fallaron con todo a favor. A pesar de que Rondón fue uno de los jugadores que erraron su disparo desde el punto de penalti con Borja Bastón, será en la final cuando tendrá la oportunidad perfecta para resarcirse de este error y hacer, quién sabe, al Pachuca campeón intercontinental por primera vez en la historia. Sobre ese fallo, dijo en El Larguero que todo fue "por cambiarlo en el último momento" y que sabe "perfectamente" a dónde se lo tiraría a Thibaut Courtois si tiene que hacerlo en la gran final de la Intercontinental del próximo miércoles.
El delantero de 35 años se define como un "trotamundos" y no le falta razón ya que ha jugado en las ligas de Rusia, España, Inglaterra, China o Argentina fueron algunos de los países en los que ha estado haciendo lo que más le gusta. Sin embargo, Rondón confiesa a Manu Carreño que no siempre tuvo claro que se quería dedicar a este deporte. Su admiración por Michael Jordan provocó que siguiese el baloncesto y que quisiese pasarse a este deporte por su fanatismo por el '23' de los Bulls, número que ha utilizado durante toda su carrera. "El número 23 siempre que puedo lo pido por mi afición al baloncesto, me ha marcado toda mi vida. En Venezuela lo utilizo y cada vez que puedo lo agarro. Michael Jordan es un ídolo, un referente, una persona por la que siempre me gustó el baloncesto... hubo un momento incluso en el que quise cambiar de deporte pero mis padres no me dejaron. No se equivocaron", relata.
Tiene dos ídolos. Uno es Jordan, que para Manu Carreño es el mejor deportista de la historia, y el otro es un exmadridista que es Ronaldo Nazario. El brasileño es el futbolista que más ha admirado Rondón y confiesa cómo actuó cuando lo conoció en persona: "Me quedé congelado". El exjugador de Barça, Inter o Real Madrid logró una Intercontinental vestido de blanco en el año 2002, en Japón. Campeón también quiere ser Rondón pero para ello debe batir a los merengues, con cuyos jugadores tiene experiencia al haberse enfrentado a ellos en varias ocasiones. "A Courtois lo enfrenté cuando él estaba en el Atlético de Madrid y me lo crucé en la Premier League. Con la selección me enfrenté a Vinicius, Valverde... ojalá no juegue Mbappé y ojalá no juegue ninguno", admitió.
Sea como fuere, el Real Madrid tiene que pasar por encima del equipo azteca si quiere levantar al cielo catarí este título con nueva nomenclatura que es popularmente conocido como Mundialito de Clubes. "El Real Madrid siempre ha tenido el cartel de favorito por historia, pero estoy convencido que en el fútbol puede pasar cualquier cosa. La ilusión no nos la quita nadie", confiesa un Salomón Rondón que confía en dar la campanada y dejar a Ancelotti sin el buscado trofeo que lo puede catapultar como el mejor equipo del mundo del fútbol.

El Larguero completo, en audio en video

Entrevista con Rafa Louzán y la lesión de Lamine Yamal preocupa al Barça
01:40:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ricky Dias
Ourense, 1997. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Llegó a la redacción...