Ciencia y tecnología

Un médico revela las cinco señales que indican que tu cuerpo necesita más nutrientes

Un estudio publicado en agosto descubrió que más de la mitad del mundo no consume suficientes

Una mujer comprueba sus canas. / Neziha Kalı Ertuğrul

Una mujer comprueba sus canas.

En la vida cotidiana, es fácil pasar por alto las señales que nuestro cuerpo nos envía cuando necesita más nutrientes. Sin embargo, prestar atención a estos indicios puede ser crucial para mantener una buena salud y prevenir problemas a largo plazo.

Un estudio publicado en agosto descubrió que más de la mitad del mundo no consume suficientes micronutrientes esenciales para la salud, incluidos el calcio, el hierro y las vitaminas C y E.

El gastroenterólogo de California, Saurabh Sethi, ha compartido cinco señales para darte cuenta de que tu cuerpo necesita más una mayor cantidad de nutrientes.

Uñas quebradizas

Las uñas están formadas principalmente por queratina, una proteína, por lo que es esencial consumir suficientes proteínas para mantenerlas fuertes y saludables.

Se recomienda una ingesta diaria de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal, o 0,36 gramos por libra. Para una persona que pesa 150 libras, esto equivale a 54 gramos de proteína al día.

Las uñas quebradizas, más comunes en mujeres que en hombres, pueden ser causadas por el lavado frecuente de manos, que elimina la humedad de las uñas, el uso de acetona para quitar el esmalte, vivir en un clima frío y seco, o simplemente el envejecimiento.

Espasmos en el párpado

"Los espasmos en los párpados o en las extremidades indican una deficiencia de magnesio, que es fundamental para la transmisión de los impulsos nerviosos", explica Sethi.

Más información

Esta condición se ha vinculado con factores como el estrés, la fatiga, el consumo de cafeína, desequilibrios electrolíticos, fatiga ocular por el uso prolongado de computadoras, ciertos medicamentos y, en menor medida, trastornos del cerebro y del sistema nervioso.

El magnesio es crucial para la función muscular, y aunque su suplementación es común, los expertos aconsejan consultar a un médico antes de comenzar a tomarlo para asegurarse de que se está utilizando el tipo de magnesio más adecuado para sus necesidades.

Chasquidos en las articulaciones

Los ruidos como crujidos, chasquidos o estallidos en las rodillas son bastante comunes, especialmente con el envejecimiento del cuerpo.

No obstante, Sethi advirtió que "podrían ser una señal de advertencia de deficiencia de vitamina D3 o de calcio".

El calcio es esencial para construir y mantener huesos fuertes, mientras que la vitamina D facilita la absorción de calcio de alimentos como la leche, las sardinas y las verduras de hoja verde.

Encanecimiento prematuro del cabello

El encanecimiento prematuro del cabello se refiere a cuando el cabello se torna gris antes de los 20 años en personas blancas y antes de los 30 en afroamericanos.

Los científicos no tienen una explicación exacta para este fenómeno, pero señalan factores como la genética, enfermedades autoinmunes, contaminación, tabaquismo, estrés y deficiencias vitamínicas.

"Esto podría indicar una deficiencia de vitamina B12, que es crucial para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en los folículos pilosos", dijo Sethi. “Esto también podría ser un signo de deficiencia de cobre, que es responsable de la producción de melanina, que le da color al cabello".

Se forman moretones con facilidad

Esto puede estar relacionado con el envejecimiento, ya que la piel se vuelve más delgada con los años; con la genética, ya que algunas personas son más propensas a desarrollar hematomas fácilmente; con condiciones médicas subyacentes como el síndrome de Cushing o el síndrome de Ehlers-Danlos; con medicamentos que pueden disminuir la capacidad de coagulación de la sangre, como la aspirina o los anticoagulantes; o con deficiencias de vitaminas.

“Esto podría significar que te falta vitamina C, que es responsable de la formación de colágeno”, compartió Sethi. “También podría significar una deficiencia de vitamina K1, que ayuda a la coagulación de la sangre”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00