Miles de sirios toman el camino de regreso a su país con la esperanza de un nuevo panorama sin Bachar el Asad
El enviado especial de la SER a Siria constata, desde la frontera de Masnaa, que el flujo de refugiados que huían al Líbano se ha invertido en estas últimas horas: familias enteras cargadas de enseres vuelven a casa

Enviado especial a Siria
La frontera sirio-libanesa de Masnaa ha sido el principal paso fronterizo de la población que se refugiaba en el Líbano durante estos 13 años de guerra en Siria. Sin embargo, en estas últimas horas, los sirios están emprendiendo el camino de regreso.

Más de cinco millones de sirios huyeron a los países vecinos de Jordania e Irak, pero sobre todo al Líbano. En cambio, estas últimas horas están siendo las de la esperanza, las de la vuelta a casa. Familias enteras, incluso con nietos que han nacido en el exilio y que regresan por primera vez a su tierra, se dirigen a Siria cargados con utensilios como frigoríficos, colchones, alfombras... También pueden verse camiones abarrotados.
Los que retornan quieren reconstruir su vida en ese territorio que se abre ahora a un nuevo gobierno en transición, tras la llegada de esos rebeldes que han derrocado a un dictador que, junto a su padre, ejerció su poder de mano dura durante más de 50 años. Siria se abre a un nuevo panorama, pero con el camino de regreso y de la esperanza, para miles de refugiados.
Otros tantos miles vienen desde Turquía
Aproximadamente medio millar de refugiados sirios retornan cada día a su tierra, casi el doble de lo ocurría antes de la caída del régimen, según las autoridades turcas, que están acondicionando los pasos fronterizos para asumir un flujo de hasta 15.000 personas. "Durante el año 2024 hubo una media de 11.000 retornos voluntarios por mes, es decir unos 300-350 al día. Hoy al mediodía, esta cifra se ha multiplicado por 1,5 o 2", ha dicho el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, en la televisión turca NTV.
Más información
El ministro ha recordado que los pasos fronterizos abiertos hasta ahora tenían la capacidad de gestionar cada día unos "3.000 retornos voluntarios y dignos", suficiente hasta ahora. Sin embargo, al preverse que el número de retornos puede aumentar, ahora "se están acondicionando para asumir unos 15.000 a 20.000 cruces diarios".
"Los sirios acogidos temporalmente en Turquía están emocionados y siguen con entusiasmo los últimos acontecimientos en Siria. Todo es nuevo ahora y estamos observando qué ocurre", dijo Yerlikaya. Según el ministro, desde 2016 han retornado a Siria 737.000 sirios registrados en Turquía, y ahora quedan en el país 2,93 millones, una reducción considerable desde la cifra máxima, registrada en 2021, que era de 3,73 millones.
De los refugiados presentes en Turquía,1,24 millones son oriundos de la provincia de Alepo, 190.000 de Idlib y unos 100.000 de Deir ez-Zor, acorde a datos de Interior difundidos la semana pasada.
