"Lo único que leo desde hace un mes es el BOE": las librerías afectadas por la DANA luchan por reabrir sus puertas
Dos de las librerías golpeadas por la DANA, Bufanúvols en Catarroja y La Moixeranga en Paiporta, luchan por resurgir tras las devastadoras inundaciones

La ventana de los libros | Librerías destrozadas por la DANA
19:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El pasado 29 de octubre, la DANA dejó una huella imborrable en la comarca de l’Horta Sud, llevándose por delante los locales de dos emblemáticas librerías: Bufanúvols, en Catarroja, y La Moixeranga, en Paiporta. Desde entonces, sus libreras se han enfrentado a un mes de desafíos, incertidumbres y un deseo de reapertura que, de momento, no se ha cumplido.

Yolanda Girón, propietaria de Bufanúvols, mira con dolor el local que albergó su librería desde junio de 2022. La situación la ha obligado a buscar un nuevo espacio, pues no logró llegar a un acuerdo con el propietario actual para las reformas necesarias. Mientras tanto, Bufanúvols ha dado el salto al ámbito digital: su web, operativa desde el 21 de noviembre, está recibiendo encargos de toda España. Una profesora valenciana que vive en Irlanda ha hecho pedidos para coles de allí. Todo eso le ha dado esperanzas. "Cuando te quedas sin nada, tiras con lo que sea", dice Yolanda en La Ventana, quien añora el contacto directo con su clientela.
En Paiporta, Arantxa Carceller y Eva Vázquez, actuales responsables de La Moixeranga, trabajan para devolver la vida a un negocio con casi medio siglo de historia. Aunque el local sufrió graves daños, ellas confían en reabrirlo en marzo o abril del próximo año. Hasta entonces, planean lanzar una web para mantener la actividad y suplir la falta de ingresos tras el fin de las ayudas en enero. "Estamos con más fuerzas que nunca. Sant Jordi sería una buena fecha, aunque igual un poco antes. Estamos pendientes de las ayudas y de la reforma. Esperemos que vea algo de luz", ha dicho Carceller sobre su vuelta al negocio.
Las tres libreras han contado lo difícil que ha sido para ellas el volver a sumergirse en las páginas desde aquel fatídico 29 de octubre. "Me ha costado despertar como tres semanas. Ahora empiezo a estar más concentrada, pero he estado K.O. Se me olvidaba cómo hacer las cosas más simples. Ahora eso ha quedado atrás y ya no tengo tiempo para esas cosas. Sólo he leído los BOEs", ha explicado entre risas Girón.
Las libreras han rememorado también algunos momentos bonitos que ocurrieron en sus respectivas librerías antes del paso de la DANA. "Nos encantaban los sábados mañaneros porque las familias vienen sin prisas. Los niños son los que más iluminan las librerías", ha dicho Carceller. Girón, por su parte, ha explicado que muchos de sus clientes pasaron a ser amigos. "Había un niño que venía con su madre y miraba cuentos. Era nuestro rayito de sol. Tenía una gran sonrisa. También recuerdo las bebetecas, y cómo bebes de meses aguantaban una hora mirando al cuentacuentos", ha contado.
Si su vida fuera una novela, las tres querrían el final feliz: que todas las librerías arrasadas por la DANA reabrieran. Carceller y Vázquez esperan abrir antes de Sant Jordi, pero están pendientes de las ayudas y de la reforma. Además, Francino le ha pedido a las tres que recomendaran tres libros a raíz de este desastre. Los tres elegidos han sido los Episodios de una guerra interminable de Almudena Grandes, porque se centra resistencia de personas anónimas, Renàixer del fang. Testimonis narratius de la tragèdia al País Valencià, una iniciativa que cuenta las historias y vivencias de muchos ciudadanos durante la DANA y, finalmente, Carta del abuelo, de Michael Morpurgo y Jim Field.

Álvaro García-Dotor
Periodista cultural. Redactor en La Ventana.