Originales SER Podcast
Sociedad

José Luis Sastre, tajante con Jaime Mayor Oreja tras cuestionar la teoría de la evolución: "¿Pero usted se está oyendo, señor?"

El político asegura que son cada vez más los científicos que creen en la teoría de la creación

José Luis Sastre, tajante con Jaime Mayor Oreja tras cuestionar la teoría de la evolución: "¿Pero usted se está oyendo, señor?"

José Luis Sastre, tajante con Jaime Mayor Oreja tras cuestionar la teoría de la evolución: "¿Pero usted se está oyendo, señor?"

10:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Hace ya varios días, concretamente el pasado lunes, el Senado acogía la VI Cumbre Transatlántica, para la libertad y la cultura de la vida. Una cumbre, de doce horas de duración, en la que políticos y políticas en activo, así como muchos otros miembros de organizaciones de ultraderecha, antiabortistas, homófobas, cristianas y marcadamente antifeministas de todo el mundo debatían acerca de los "derechos del ser humano". Uno de ellos fue Jaime Mayor Oreja, ministro de Interior durante la presidencia de José María Aznar, quien ha sido duramente criticado durante estos últimos días por su intervención en la Cámara Alta.

Más información

Entre otras cosas, el político cuestionó la teoría de la evolución para posteriormente asegurar que eran cada vez más las personas que se mostraban a favor de la teoría de la creación: "Están ganando los científicos que defienden la verdad de la creación frente al relato de la evolución". Unas declaraciones que han derivado en un sinfín de críticas por parte de la comunidad científica, quien no da crédito ante las palabras de Jaime Mayor Oreja. De hecho, durante estos últimos días se ha popularizado un mensaje a través de las redes sociales en el que científicos y científicas de distintos puntos del país muestran su apoyo a la teoría de la evolución porque está respaldada en evidencias científicas y no por creencias.

Sastre responde a Mayor Oreja

Unas palabras sobre las que también han hablado José Luis Sastre y Miguel Maldonado en su podcast, donde han denunciado tanto la cumbre celebrada en el Senado como las palabras de los allí presentes: "La idea principal de la cumbre trasatlántica era ir en contra del aborto. Pero también había gente invitada a favor de las terapias de reconversión. El espectro era tan grande que se pensó en invitar a la gente que piensa que hay que castigar a los homosexuales por el simple hecho de serlo".

Después de recuperar nuevamente las palabras de Jaime Mayor Oreja, José Luis Sastre ha reconocido no dar crédito a las mismas: "¿Pero usted se está oyendo, señor?". Bajo su punto de vista, las palabras el que fuera político del Partido Popular no tendría que dejar este tipo de mensajes en el Senado. Tampoco otros mediante el que podría dar alas a que fueran cada vez más las personas que defienden este tipo de teorías: "Si tú haces caricatura de este discurso que es imposible de tomarse en serio, ven una ventana para crecer".

Las pequeñas victorias

En ese momento, Miguel Maldonado le ha recordado a José Luis Sastre que el discurso se ha llevado a cabo en el Senado y que, por suerte, no lo escucharán muchas personas: "Ha sido en el Senado, así que no hay que darle tanta importancia". Mientras tanto, José Luis Sastre le ha recordado que es muy peligroso verter este tipo de mensajes que pueden llegar a millones y millones de personas: "El riesgo desde mi punto de vista de caricaturizar este tipo de expresiones es no tomar en cuenta este discurso en el que mucha gente invierte mucho dinero. Es un discurso que van propagando y que va llegando hasta el Senado mientras consiguen pequeñas victorias".

Por todo ello, el periodista insta a cortar de raíz este tipo de mensajes para que no puedan propagarse y que terceras personas puedan quedarse con el mismo. Y es que, el hecho de no cortar estos mensajes de raíz pueden provocar que todas estas asociaciones que participan en este tipo de cumbres vayan sumando pequeñas victorias con el que van inmiscuyéndose en la ciudadanía.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00