El pintor de los cuadros virales que huyen del postureo: "El cuadro de los botellines me lo han comprado porque les recuerda a su vida"
El artista presenta su última exposición en Madrid, de cuadros de desayunos populares y escenas cotidianas

El pintor de los cuadros virales que huyen del postureo: "El cuadro de los botellines me lo han comprado porque les recuerda a su vida"
15:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En una era de "postureo" digital, donde las redes sociales están saturadas de fotos cuidadosamente curadas sobre lo que comemos, resulta refrescante ver cómo una simple imagen de un Colacao con galletas o unos churros con café se convierte en un éxito viral. Esta es la propuesta del pintor gaditano Pepe Baena, quien ha sabido reinventar el bodegón costumbrista en el siglo XXI. Actualmente, sus últimas piezas pueden disfrutarse en la exposición Prodigioso Volcán, en Madrid, hasta el 18 de diciembre.
Baena, cuya formación profesional no es la de un pintor convencional, estudió Imagen y Sonido y trabaja como cámara en la Diputación de Cádiz. Aunque le fascinó la pintura desde pequeño, no fue hasta los 31 años que empezó a pintar de manera autodidacta. Ahora tiene 45.
A pesar de su éxito como pintor, Baena sigue trabajando como cámara, lo que le permite tener la tranquilidad de pintar sin la presión de depender exclusivamente de la venta de sus obras. "El secreto de la pintura es que la gente ve los cuadros y los hace suyos. Ayer en la exposición, en un cuadro de unos botellines, una chavala se me acercó y me dijo 'me lo voy a comprar porque me recuerda a la casa de mi abuela'. Ese es el secreto que engancha, que a la gente los cuadros le recuerdan a su vida", ha señalado Baena.

La exposición Prodigioso Volcán, inaugurada ayer en Madrid, "ha sido todo un éxito", ha expresado el pintor. Las obras que componen la muestra son una mezcla de escenas cotidianas, muchas de ellas inspiradas en los desayunos que Baena comparte con sus hijos. "Yo lo que hago es pintar mi vida, para mí eso es fundamental. Estos desayunos, son los de mis tres niños. La parte de mi pintura que más me gusta son las escenas familiares que es lo más difícil, porque pintar figuras humanas es lo más complicado", decía.
Para Baena, el desayuno es un momento universal y cercano, algo con lo que todos pueden identificarse. Además, no duda en incorporar iconos de la cultura popular como las tortas de aceite Inés Rosales o el bollito de la Pantera Rosa, que también forman parte de su imaginario artístico.
Baena utiliza la fotografía como herramienta para crear sus pinturas. "Yo uso las fotografías que hago en el móvil como una base para después pintar el cuadro. El cuadro empieza cuando tú miras algo, lo ves y te gusta", ha finalizado.