La Aemet avisa de "peligro importante" por tormentas en varias zonas del país a partir de esta hora del domingo
La Agencia Estatal de Meteorología ha apuntado a que las tormentas podrían ir acompañadas de granizo

Cataluña es una de las regiones más afectadas por las tormentas a partir de la tarde de este domingo. / NurPhoto

Después de unas semanas de temperaturas por encima de los 35ºC en gran parte del país, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había anunciado un cambio drástico de temperaturas para este fin de semana que, en algunas zonas del país, comenzó a notarse a última hora de este viernes. Sin embargo, será este domingo por la tarde cuando se experimente un brusco descenso término en varias regiones que, además, irá acompañado de chubascos y tormentas.
Más información
De hecho, la AEMET ha alertado de "peligro importante" por tormentas en las próximas horas en zonas del sur de Aragón, este de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental. Estos chubascos podrán dejar 30 litros por metro cuadrado en una hora y estar acompañados de granizo y rachas muy fuertes de viento, según ha avisado la agencia a través de un mensaje en la red social X.
De esta manera, subirán a naranja a partir de las 14:00 horas los avisos por lluvias y tormentas en Granada (Andalucía); Teruel (Aragón); Albacete y Cuenca (Castilla-La Mancha) y el Noroeste de Murcia.
Por otro lado, en lo que respecta las temperaturas, Aemet ha indicado que habrá un descenso acusado de las máximas en buena parte de la mitad nordeste peninsular y norte de Baleares, notable en zonas del alto Ebro y Navarra, pero se registrarán aumentos en el sur de Galicia. En el resto, en general, no habrá cambios y se podrán alcanzar los 38-40ºC en el Guadalquivir. Asimismo, las mínimas bajarán en la mitad norte, subirán en el sureste peninsular, y se mantendrán sin grandes cambios en el resto.
La previsión de la Aemet para los primeros días de septiembre
El mes de septiembre es para muchos el mes de volver a la rutina y, aunque comiencen a bajar las temperaturas nocturnas, por el día el calor aún persiste. En su adelanto habitual, la Aemet ha adelanado que durante la primera quincena de este mes habrá temperaturas superiores a las habituales en esta época del año, tanto en la Península como en el archipiélago balear. Será durante la segunda semana de septiembre cuando el mercurio se mantenga especialmente alto en el sur del país y en las islas Baleares y Canarias. En lo que respecta a las lluvias, la institución meteorológica señala que aún no existe una tendencia clara y no se puede conocer con exactitud si lloverá a comienzos del próximo mes.