El nuevo CGPJ no llega a un acuerdo para elegir a su presidente
Los 20 vocales son incapaces de alcanzar la mayoría necesaria para elegir a su nuevo presidente para los próximos cinco años y mañana volverán a reunirse para decidir entre dos candidatos: los magistrados Pilar Teso y Pablo Lucas

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)(EFE)

Madrid
La primera reunión del nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tenía este martes un único punto en el orden del día, la elección de su presidente para los próximos 5 años, y la situación ha concluido en bloqueo después de cuatro horas de cónclave.
Más información
Los 20 vocales no han sido capaces de llegar a un acuerdo sobre el principal candidato y conseguir los 12 votos necesarios (3/5 del plenario) para la elección. Ante la imposibilidad de alcanzar un pacto y con las posiciones divididas entre los magistrados del Supremo Pilar Teso y Pablo Lucas, se han emplazado a una nueva reunión mañana, en la que esperan llegar al quorum necesario.
Tanto Teso como Lucas son considerados progresistas, pero la primera es vista por el ala conservadora como más cercana al Gobierno, mientras que los progresistas recuerdan que si se pretende alcanzar la tan defendida paridad por ambas corrientes de pensamiento, es necesario escoger como presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ a una mujer, que además sería la primera en la historia del Alto Tribunal.
La reunión de este martes ha comenzado pasadas las 10 de la mañana, con siete magistrados del Supremo como candidatos a su presidencia. Además de Pilar Teso, que ya fue candidata en 2013 y de Lucas, encargado del control judicial al CNI en el Supremo, aspiraban Ana Ferrer, Ángeles Huet, Esperanza Córdoba, Antonio del Moral y Carmen Lamela. Finalmente, tras horas de debate la relación de candidatos se ha reducido a dos y se espera que mañana sea desbloqueada la situación.
La ley establece que el CGPJ deberá escoger a su presidente en el periodo de 3 a 7 días desde el pleno en el que fueron propuestos los nombres de los candidatos, que tuvo lugar el pasado 25 de julio.