El nuevo Consejo del Poder Judicial elegirá nuevo presidente entre siete magistrados del Supremo
Los vocales del sector conservador presentan cuatro perfiles, entre ellos el juez de enlace del CNI y la jueza que abrió la causa del 'procés'

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d); el presidente del Tribunal Constitucional Cándido Conde-Pumpido (2i); y el presidente del CGPJ, Vicente Guilarte (i), durante la ceremonia de juramento o promesa de los nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial celebrada en el Palacio de la Zarzuela, este jueves. / Mariscal (EFE)

Madrid
El Consejo General del Poder Judicial se ha renovado después de que el saliente haya estado más de cinco años en funciones. PSOE y PP se han repartido diez vocales cada uno. Son 12 hombres y 8 mujeres que en su reunión constitutiva han elegido a los candidatos para dirigir al órgano de gobierno de los jueces. Son siete candidatos. Cinco mujeres y dos hombres. Todos ellos magistrados en el Tribunal Supremo.

Los conservadores han propuesto a los magistrados Antonio del Moral, Esperanza Córdoba, al juez de enlace del CNI, Pablo Lucas, y a la jueza que instruyó en la Audiencia Nacional el procés, Carmen Lamela. Los progresistas presentan a tres mujeres: Ángeles Huet, Pilar Teso, que ya intentó ser presidenta del anterior Consejo que dirigió Carlos Lesmes, y Ana Ferrer, que ha presentado un voto particular favorable a aplicar la amnistía a los condenados por el referéndum ilegal del 1 de Octubre.
La elección se hará en un pleno el próximo lunes. Los vocales han aprobado el método. Se harán votaciones sucesivas hasta que solo queden dos candidatos. En ese momento, tal y como establece la ley, se harán tres votaciones. El candidato o candidata que reúna la mayoría cualificada de 12 votos será el nuevo Presidente o Presidenta del Poder Judicial.
Compartiendo una imagen del momento, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado que se haya puesto fin a "más de cinco años de anomalía constitucional". "Hoy recuperaremos la normalidad institucional y democrática", ha subrayado en su cuenta de X.

Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...