Sociedad

Las playas de España con el agua más 'fresquita' para sobrellevar la ola de calor

El calor está azotando España, pero siempre hay playas donde poder refrescarse

Cientos de personas se han acercado este sábado a la playa América de Nigrán para disfrutar de las altas temperaturas registradas en Galicia. / Salvador Sas (EFE)

Cientos de personas se han acercado este sábado a la playa América de Nigrán para disfrutar de las altas temperaturas registradas en Galicia.

Madrid

Se prevé un fin de semana de mucho calor en España con temperaturas que van a superar los 40ºC en muchos puntos del país e incluso pueden llegar a los 44ºC en los valles del Júcar, Segura y Guadalquivir. El viernes y el sábado serán los días más calurosos de la ola de calor, mientras que el domingo se prevé que las temperaturas den un ligero respiro en algunas zonas, en especial en la vertiente atlántica y la meseta.

Más información

Con estas temperaturas, muchos son los que huyen del centro peninsular hacia la costa o las islas buscando un poco de sol y playa. Algunos de ellos han tenido la mala suerte de sufrir los retrasos en los aeropuertos de toda España este viernes por la mañana provocados por un fallo de Microsoft a nivel mundial justo en el día en el que muchas personas comenzaban sus vacaciones de julio en nuestro país.

Aunque la playa sea una de las opciones más populares para refrescarse en verano, las aguas del Mediterráneo están viviendo en los últimos años un aumento de temperaturas que hace que los baños en la costa este del país no sean tan refrescantes como deberían. Según informa eltiempo.es, la temperatura superficial del Mar Mediterráneo no para de subir y supera los 26ºC frente a las costas de Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Tarragona.

Las temperaturas más altas se encuentran en las boyas de Valencia y Sa Rapita (Mallorca), donde se alcanzan los 26,8 ºC. Esta es la zona con el agua más caliente del Mediterráneo, mientras que en las costas del norte de Cataluña y Andalucía la temperatura media está entre los 21ºC y los 25ºC. En el Atlántico andaluz, la boya del Golfo de Cádiz supera los 20ºC y la previsión del fin de semana marca que en aguas valencianas y baleares podrían alcanzarse los 29ºC.

Preguntas y respuestas sobre la ola de calor: ¿Hasta cuándo durará? ¿Cuándo alcanzaremos el pico?

Preguntas y respuestas sobre la ola de calor: ¿Hasta cuándo durará? ¿Cuándo alcanzaremos el pico?

04:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estas son las aguas más frescas de España

Como viene siendo habitual, el refugio de las olas de calor en nuestro país se encuentra en el Cantábrico. Las regiones atlánticas cuentan con temperaturas más suaves y sus aguas también son más frescas. Las más frías de todo el país se encuentran en las Islas Cíes, frente a las costas de Pontevedra (Galicia), con 18,8 ºC, casi diez menos que en el Mediterráneo. Una temperatura que es similar en toda la costa gallega.

En Asturias y País Vasco la temperatura del mar sube un poco, 20ºC y 23ºC respectivamente, aunque se espera que durante este insoportable fin de semana de calor se superen estos grados. Por su parte, las Islas Canarias siempre suelen ser un refugio de aguas frescas que rondan los 22ºC. Las islas orientales (Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote) están en torno a los 22,5ºC, mientras que ya se han alcanzado los 23ºC en las costas de Santa Cruz de Tenerife.

La Acrópolis de Atenas cierra ante la ola de calor que azota Grecia

¿Por qué las aguas del Mediterráneo están tan calientes?

Las aguas del Mar Mediterráneo están presentado en los últimos años una anomalía térmica que se nota más grave en cada verano que pasa. Un aumento de la temperatura del agua de entre 1ºC o 2ºC en las costas españolas para estas fechas que, aunque no lo parezca, es mayor en otras partes de Europa.

En el Mediterráneo Oriental las costas del Adriático (Croacia, Montenegro, costa este de Italia) la anomalía térmica supera los 5ºC, mientras en las costas del sur de Grecia, un lugar que lleva sufriendo una muy intensa ola de calor durante este verano, el agua se sitúa 4ºC por encima de su temperatura habitual.

El hombre del tiempo de la SER prevé un "respiro" tras lo peor de la ola de calor pero avisa: "La próxima semana viene bastante más calor"

El hombre del tiempo de la SER prevé un "respiro" tras lo peor de la ola de calor pero avisa: "La próxima semana viene bastante más calor"

01:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00