Orbán informa por carta a los líderes de la UE de que Trump está preparado para ser mediador en la guerra de Ucrania
El primer ministro húngaro habla de planes detallados y bien fundamentados y pide a los Veintisiete anticiparse y aceptar la necesidad de unas negociaciones inmediatas entre Putin y Zelenski

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, y el expresidente de EEUU Donald Trump en la residencia de Mar-a-Lago (Florida) del candidato republicano a la Casa Blanca. / Zoltan Fischer HANDOUT (EFE)

Estrasburgo
Donald Trump pide por carta reestablecer las relaciones diplomáticas con Rusia y anuncia que Donald Trump está preparado para convertirse en mediador entre Kiev y Moscú si llega a la Casa Blanca. La misiva está dirigida al presidente del Consejo, a Charles Michel, y al resto de líderes comunitarios. Aquí Orbán, convertido en altavoz del candidato republicano, sostiene que Donald Trump está preparado para convertirse en el "mediador de paz" entre Rusia y Ucrania.
Más información
El primer ministro húngaro habla de planes detallados y bien fundamentados y pide a los líderes comunitarios anticiparse a Trump y aceptar la necesidad de unas negociaciones inmediatas entre Putin y Zelenski. Sugiere, además, "reabrir líneas directas de comunicación diplomática con Rusia".
Movimientos del húngaro que está dejando un goteo de respuestas por parte de las instituciones para mostrar su rechazo a los viajes que ha emprendido desde que asumió la presidencia rotatoria y que lo ha llevado a reunirse con Putin o Trump. La Comisión Europea ha anunciado que no mandará a comisarios a las reuniones informales del Consejo.

Ya la semana pasada, varios países anunciaron que no enviaban a sus ministros a las reuniones informales. En el caso de España, la vicepresidenta Yolanda Díaz ha confirmado esta mañana que no acudirá a la reunión de los ministros de Empleo el próximo octubre en Budapest.

Enrique García
(Sevilla, 1994) Corresponsal en Bruselas, siguiendo y explicando la política comunitaria. Antes, redactor...