Sociedad | Actualidad

Una escuela medioambiental y otra innovadora: así son los dos colegios españoles nominados a ser los mejores del mundo 2024

Uno está en San Sebastián y el otro en Soria

mejores colegios españa

Dos colegios españoles están nominados a ser los mejores del mundo este año. / PhotoAlto/Michele Constantini

Dos colegios españoles están nominados a ser los mejores del mundo este año.

España se ha colado en el top 10 de mejores colegios del mundo. Dos escuelas de nuestro país han conseguido unirse a la lista de nominados a los premios de la fundación internacional T4 Education de Reino Unido. Inicialmente, 50 colegios de todo el mundo fueron seleccionados y ahora dos españoles han logrado llegar a la fase final de la competición. Será en el mes de noviembre cuando se conozcan los ganadores.

Uno de ellos es la escuela Axular Lizeoa de San Sebastián por su compromiso con la protección del medio ambiente y el uso de materiales reciclados para crear infraestructuras, materiales y lecciones de vida. Esta pequeña escuela de menos de 900 alumnos aspira a convertirse en el mejor colegio en educación medioambiental del mundo.

El otro centro español que lucha por hacerse con un premio entre los mejores colegios del mundo es la Fundación Trilema Soria, en Soria. Este pequeño colegio localizado en una de las zonas más despobladas de nuestro país, aspira a convertirse en el mejor colegio del mundo en innovación y equidad gracias a su proyecto educativo siguiendo el Modelo Rubrik.

Axular Lizeoa, la escuela con conciencia medioambiental

La ikastola donostiarra Axular Lizeoa es una escuela donostiarra que ofrece educación desde preescolar hasta el Bachillerato. Los valores del centro giran en torno a la protección del medio ambiente, transformando residuos y materiales reciclados en infraestructuras. Esta ofrece un amplio plan de estudios que fomenta la conciencia y la acción hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Un elemento central del espíritu de Axular Lizeoa es el proyecto "Escuela Reciclada", una manifestación práctica de su compromiso con la acción ambiental. Esta iniciativa no solo recicla más de 50.000 botellas y vasos para convertirlos en objetos útiles como maceteros y muebles, sino que también sirve como una lección tangible de responsabilidad ecológica para los estudiantes. A través de este proyecto, la escuela ha logrado reducir el desperdicio y crear estructuras en la instalaciones del centro, involucrando activamente a los estudiantes en el proceso.

El impacto de las iniciativas de la escuela es amplio, pero destaca por una reducción significativa de los residuos. La construcción de instalaciones ecológicas, como aceras con materiales reciclados, no solo ha mejorado la accesibilidad al centro, sino que también ha ganado popularidad, mejorando el compromiso de la comunidad. El enfoque de la escuela ha aumentado la inscripción y la asistencia, lo que refleja la creciente apreciación de la comunidad por sus esfuerzos de sostenibilidad.

Trilema Soria, la escuela de innovación y equidad

La Fundación Trilema Soria con una amplia oferta educativa desde preescolar hasta la secundaria, parcialmente financiada por las autoridades regionales. Su metodología siguiendo el modelo Rubik, revolucionando la enseñanza de estudiantes vulnerables con estudio personalizado.

Ubicada en una de las zonas más despobladas de Europa con un alto porcentaje de familias desempleadas, la región ofrece oportunidades limitadas, lo que crea un desafío importante para los 600 estudiantes de la escuela, el 40% de los cuales no son españoles, de 32 nacionalidades. Dado que otro 15% tiene necesidades educativas especiales y muchos provienen de entornos de exclusión social, la misión de la escuela es brindar excelencia y equidad educativa.

El Modelo Rubik, llamado así por su enfoque multifacético, aborda las necesidades específicas de cada estudiante, fomentando una experiencia de aprendizaje personalizada centrada en cada estudiante. Al diagnosticar las necesidades educativas e implementar intervenciones específicas, Trilema Soria ha mejorado significativamente el rendimiento académico, particularmente entre su población estudiantil vulnerable. Desde la adopción de este método en 2016, el centro ha mejorado hasta en un 20% el desempeño de los estudiantes vulnerables.

Las prácticas innovadoras de la escuela incluyen aprendizaje interdisciplinario basado en proyectos, pedagogía de Funciones Ejecutivas y Rotaciones de Aprendizaje, Tutoría Vertical y un cuidado pastoral excepcional de estudiantes y maestros, para mejorar la autonomía que permite a los estudiantes trabajar a su propio ritmo y nivel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00