Media España superará los 30 grados en otro día con las temperaturas al alza
Las mínimas suben este viernes en zonas del norte peninsular y las máximas aumentarán en el sur hasta los 36 grados de Córdoba
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PILEK3X6LRAPLAHDILSMR2ZAAM.jpg?auth=5a9dd1f75c6b070a48056d44d180969d8a10c577cd959b8d0a3d3e48cda0fc9c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ola de calor en Madrid / Europa Press News
![Ola de calor en Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/PILEK3X6LRAPLAHDILSMR2ZAAM.jpg?auth=5a9dd1f75c6b070a48056d44d180969d8a10c577cd959b8d0a3d3e48cda0fc9c)
Madrid
Casi media España superará este viernes los 30 grados en otra jornada más con aumento de temperaturas, mientras que el sol brillará en la mayor parte del país y solo lloverá en Galicia y las provincias cantábricas. La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica que las temperaturas subirán en todo el país salvo en Galicia, Asturias y Cantabria, donde bajarán, y Canarias y Extremadura, donde se mantendrán en comparación con este jueves.
En el Guadalquivir y medio Ebro se podrá llegar a los 35 grados y las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Córdoba con 36 grados, Sevilla con 35 grados y Granada y Zaragoza con 34 grados. Por otro lado, las máximas descenderán en el noroeste peninsular y Cantábrico.
En líneas generales, la predicción recoge tiempo estable para la Península y Baleares, con predominio de cielos nubosos o nubes medias y altas. No obstante, Aemet avisa de que un frente atlántico afectará a Galicia, Cantábrico, Pirineo y aledaños y se irá desplazando de oeste a este a lo largo del día. Por estas zonas, dejará cielos nubosos y precipitaciones, en general débiles, aunque se esperan algo más abundantes en el oeste de Galicia y montaña.
Más información
Algún chubasco
Asimismo, el organismo estatal especifica que se desarrollarán nubes de evolución en áreas del tercio oriental peninsular, con posibilidad de dejar algún chubasco disperso o tormenta ocasional en Cataluña, Ibérica oriental y sierras del sudeste. A su vez, también se prevén nubes bajas matinales en áreas del tercio oriental, Estrecho y Melilla, que podrían dejar brumas y bancos de niebla matinales, también probables en el norte al paso del frente.
En litorales de la mitad sur de Cataluña, esta nubosidad será más persistente y allí podría darse alguna precipitación débil. Mientras, en Canarias se esperan intervalos de nubes con posibles precipitaciones débiles en los nortes y cielos poco nubosos en el sur. Además, habrá posibilidad de calima en el Estrecho, Melilla, Baleares y sudeste peninsular.
Por último, la predicción indica que soplarán vientos de levante rolando a poniente en el Estrecho y Alborán, componentes sur y este en el área mediterránea oriental y nordeste peninsular, de sur rolando a noroeste y arreciando en el Cantábrico, con predominio de la componente oeste en el resto y alisios en Canarias. Asimismo, se prevén intervalos de fuerte en Ampurdán, litorales del Cantábrico occidental, Canarias y, al principio, en el Estrecho.