Política | Actualidad

Sumar registra una proposición de ley que propone sanciones y vetos a empresas que operen en territorios ocupados

"No queremos que las empresas que participen de las vulneraciones del derecho internacional, sean del país que sean, se lucren con nuestro dinero público", afirman

Tanques israelíes en Gaza. EFE/EPA/ABIR SULTAN / ABIR SULTAN (EFE)

Tanques israelíes en Gaza. EFE/EPA/ABIR SULTAN

Sumar, el socio del PSOE en el Gobierno, ha registrado una proposición de ley para regular las actividades de las empresas españolas en territorios ocupados. Es decir, de compañías de nuestro país que operen en Gaza o en el Sáhara. Buscan así presionar al PSOE para ir más allá del reconocimiento del estado Palestino. En concreto, ha planteado una proposición de ley orgánica para regular las actividades económicas y comerciales de empresas españolas en territorios ocupados militarmente y que propone sanciones y vetos en concursos públicos o acceso a subvenciones.

Más información

A través del grupo parlamentario Sumar, Más Madrid ha registrado este miércoles la proposición en el Congreso de los Diputados con el objetivo de "frenar las relaciones comerciales en territorios reconocidos por la ONU como ocupados, incluyendo Palestina y el Sahara Occidental, debido a que estas actividades perpetúan la ocupación y el genocidio, beneficiando a Israel y Marruecos".

El texto propone dos medidas en este sentido. En primer lugar, mecanismos que prohíban y sancionen aquellas actividades desarrolladas por el sector privado, y en particular por aquellas empresas que importen, exporten o realicen cualquier otra operación de carácter comercial de productos elaborados y recursos obtenidos de asentamientos en territorios ocupados ilegalmente.

En segundo lugar, la ley busca que estas empresas no puedan obtener financiación o beneficios como consecuencia de la ejecución de contratos con sector público, la recepción de subvenciones o la firma de acuerdos o convenios de colaboración.

"No queremos que las empresas que participen de las vulneraciones del derecho internacional, sean del país que sean, se lucren con nuestro dinero público", subrayan desde Más Madrid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00