La inflación repunta al 3,6%, la cifra más alta del último año
El IPC interanual sube tres décimas en el mes de mayo, según el INE, por el encarecimiento de la luz y de los precios turísticos

Otro tropiezo en la inflación
19:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
A la inflación le está costando bajar el último escalón para situarse en los niveles cercanos al 2% que anhelan los bancos centrales. En mayo, el IPC ha subido tres décimas y la inflación escala al 3,6%, su nivel más alto de los últimos 13 meses. Esta vez ha sido la subida del precio de la electricidad el motivo de la subida de los precios durante este mes, según el dato que ha adelantado el INE. Con mayo van ya tres meses seguidos con la inflación subiendo.
También sube la inflación subyacente, aunque solo una décima para situarse en el 3%. Este incremento se explica básicamente por el aumento de los precios turísticos, tanto el alojamiento como los paquetes turísticos que, como cada año, cuando se acercan los meses de verano suelen encarecerse. Pero, desde hace meses, la inflación de los servicios es la más alta y ha superado a la de los alimentos.
"Seguimos en un marco de aterrizaje progresivo", dice el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que atribuye la subida de la inflación estos meses al efecto escalón y a la retirada de algunas medidas que se desplegaron para atenuar la subida de la inflación. Desde su ministerio destacan la estabilidad de los precios en los últimos meses y que esta evolución "está permitiendo mejorar el poder adquisitivo de las familias, a la vez que se mantiene la competitividad de las empresas españolas".

Esta subida de la inflación por tercer mes consecutivo se produjo a semanas de que el Gobierno decida si prorroga la rebaja del IVA a los alimentos básicos que se aplica desde el 1 de enero de 2023 y que estará vigente, en principio, hasta el 30 de junio. En tdo caso, el Ejecutivo no ha descartado ampliar la medida: "estamos haciendo un seguimiento muy pormenorizado de la evolución de los datos para ver si es necesario seguir prorrogando las medidas de apoyo", explica Cuerpo.

Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...