La Aemet avisa de las tormentas que llegan con la DANA este domingo: estas serán las 11 provincias afectadas
Habrá zonas del país en el que las máximas continúen rondando los 30ºC

Un relámpago frente a la Torre de Hércules en A Coruña, una de las zonas afectadas por las tormentas que llegan este domingo. / Getty

Tras disfrutar de unas temperaturas más propias del verano que de la primavera durante los primeros días del mes de mayo, la segunda quincena comienza con una DANA cruzando la Península. Tal y como confirma la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la presencia de una DANA en la mitad norte peninsular dejará este domingo una situación de inestabilidad en forma de tormentas que, a su vez, pondrán en alerta amarilla a once provincias.
Más información
Estas precipitaciones afectarán especialmente a las zonas que ya durante la primera quincena de mayo han vivido abundantes lluvias. En concreto, estarán en riesgo la Comunidad Foral de Navarra y La Rioja, así como las provincias catalanas de Lleida y Tarragona; las castellanoleonesas de Ávila, Burgos, Segovia y Soria; y las aragonesas de Huesca, Teruel y Zaragoza.
El pronóstico del organismo estatal apunta a una persistente situación de inestabilidad en la mitad norte y tercio oriental peninsulares, con predominio de cielos nubosos o con intervalos a lo largo de toda la jornada. En concreto, es de esperar que en las primeras horas del día haya presencia de precipitaciones dispersas por el norte, con posibilidad de chubascos localmente fuertes en las áreas cercanas al Pirineo, latitud en la además se producirán heladas débiles.
Ya en la tarde del domingo, habrá abundante nubosidad que irá evolucionando en amplias zonas del interior peninsular, así como en el archipiélago balear, en tanto que las tormentas se acusarán en la mitad norte y el tercio oriental, siendo más probables e intensas en el este de Castilla y León, los sistemas Central e Ibérico, norte de Aragón y oeste de Cataluña.
Por su parte, en el archipiélago canario se esperan cielos nubosos y serán probables las precipitaciones en las islas de mayor relieve, aunque tampoco se pueden descartar en el resto.
En lo referente a las temperaturas, las máximas aumentarán en el noroeste peninsular y descenderán en el tercio oriental, mientras que las mínimas subirán en buena parte de la Península y bajarán en medianías de Canarias. Ciudades como Sevilla y Córdoba seguirán rondando los 30º C de máxima, mientras que las ciudades castellanoleonesas se anotarán las mínimas más fuertes con 5ºC.
De su lado, además de las mencionadas heladas débiles previstas en los Pirineos, la cota de nieve se situará en el norte peninsular entre los 1.800 y los 2.000 metros en el noroeste y en los 2.000 metros en el nordeste. Asimismo, hay probabilidad de brumas y nieblas matinales en amplias zonas de las mitades norte y este, así como en Baleares y zonas montañosas de Canarias.
En cuanto a los vientos, predominarán los de componente norte y este en el este peninsular y en Baleares, con brisas en el litoral mediterráneo, en tanto que serán de componente norte y oeste en el resto de la Península, con intervalos fuertes en el Estrecho y Alborán. En Canarias, los vientos soplarán alisios.
¿Qué tiempo habrá el lunes?
De cara al inicio de la semana, el lunes 20 de mayo, se prevé que persista una situación de inestabilidad en la mitad norte peninsular, así como en Levante y Baleares. En el norte del país predominarán, además, los cielos nubosos con probables precipitaciones en el nordeste en las primeras horas del día que, cuando avance la tarde, van a ir acompañados de tormentas.
En lo que respecta a las temperaturas, las máximas tenderán a descender en el interior del tercio oriental y aumentar en Levante y el noroeste. Las mínimas tienen a descender Canarias y amplias zonas del interior peninsular, de forma que puedan producirse heladas débiles en Pirineos.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.