El guiño de la presentadora de Eurovisión a España y sus "resacas", que aquí no se vio en televisión
Petra Mede habla en castellano y todos se acuerdan de Laura Pausini

Las presentadoras de Eurovisión 2024 Malin Akerman y Petra Mede. / Eurovisión

Eurovisión interesa. Y mucho. La audiencia de la semifinal de Eurovisión 2024 en España ha aumentado 1,2 puntos con respecto a 2023 en TVE y alcanzó un 10,4% de cuota de pantalla de media en España, según el informe de Dos30’ sobre los datos de Kantar Media. Esta audiencia no pudo ver uno de los 'momentazos' de la gala, cuando la presentadora, Petra Mede, se dirigió en un perfecto castellano a un grupo de españoles que estaba entre el público. TVE realiza sus propias desconexiones para aprovechar y promocionar sus espacios o emitir el sorteo de la ONCE. El caso es que justo ese instante no se disfrutó desde los hogares que habían decidido conectar con La1. En cambio, los espectadores que lo estaban disfrutando a través de la página de YouTube no se perdieron ni un segundo.
Más información
Este jueves se ha celebrado la segunda semifinal de Eurovisión 2024. Letonia, Austria, Países Bajos, Noruega, Israel, Grecia, Estonia, Suiza, Georgia y Armenia se han clasificado para la final de Eurovisión 2024 desde la segunda semifinal, marcada por los abucheos y aplausos del público a la canción de Israel. La segunda semifinal de Eurovisión deja apeados del concurso a Malta, Albania, República Checa, Dinamarca, San Marino y Bélgica. También deja la primera actuación de Nebulossa, que ya están clasificados para la final, pero han actuado como invitados.
La presentadora de Eurovisión se acuerda de sus resacas en España
En uno de los momentos de la gala de la segunda semifinal, Pedra Mede se ha dirigido a un grupo de españoles que habían acudido a Malmö. En un perfecto castellano ha expresado: "Gente maravillosa, bienvenidos a Suecia. Vuestro idioma tendrá siempre un lugar especial en mi corazón y las resacas españolas tendrán un lugar especial en mi cabeza".
El vídeo ha sido difundido por un usuario de Twitter con el comentario: "laura pausini corrió para que ella pudiese andar". Hace referencia así a la gala del año pasado. Durante el televoto, la cantante italiana, que ejercía como presentadora del festival, no pudo evitar compartir su alegría al ver que España avanzaba en la clasificación y exclamó: "Muy bien España".
La televisión belga interrumpe la emisión de la gala durante la actuación de Israel en Eurovisión
La televisión pública flamenca, una de las dos emisoras belgas que organiza la participación para Eurovisión, ha interrumpido temporalmente la emisión del festival durante la actuación de la representante de Israel, Eden Golan, a petición de un sindicato, como acto de condena a las "violaciones del Estado de Israel". Así lo ha comunicado la propia televisión pública minutos antes de la segunda semifinal del festival eurovisivo. "Condenamos las violaciones del estado de Israel en Gaza. Israel está destrozando la libertad de prensa. Por eso interrumpimos temporalmente la emisión", rezaba el comunicado.
La representante israelí ha sido abucheada pero también aplaudida durante su actuación en esta segunda semifinal después de que en los ensayos se escucharan gritos de 'Palestina libre', lanzados desde la grada mientras ella estaba subida en el escenario del Malmö Arena interpretando su canción. En esta ocasión sí se han podido escuchar los pitos a la representante israelí, algo que no sucedió en la retransmisión televisiva de los ensayos ya que la organización (la Unión Europea de Radiodifusión, UER) utilizó un sistema de aplausos pregrabados para evitar que se escuchara la pitada tras la queja de la televisión pública israelí por los mismos. Eso sí, también ha recibido aplausos y, desde el festival, se ha enfocado a un grupo de eurofans portando la bandera de Israel en apoyo a la representante.
La participación de Israel en Eurovisión 2024 está levantando protestas por toda la ciudad anfitriona, Malmö. De hecho, dos concentraciones este jueves han pedido el boicot al certamen por la participación de una representante de Israel en la segunda semifinal. Otra, por su parte, ha respaldado la candidatura de Golan.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.