Hora 14Hora 14
Política

Errejón, sobre el informe de la ONU por las leyes de PP y Vox: "Este es el peaje que se paga por pactar con la extrema derecha"

El portavoz parlamentario de Sumar analiza en Hora 14 el dictamen de la ONU sobre las leyes de concordia de PP y Vox en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana, así como la decisión de su partido, de Sumar, de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia a través del Ministerio de Cultura

Errejón, sobre el informe de la ONU por las leyes de PP y Vox: "Este es el peaje que se paga por pactar con la extrema derecha"

Errejón, sobre el informe de la ONU por las leyes de PP y Vox: "Este es el peaje que se paga por pactar con la extrema derecha"

04:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La ONU ha reprobado duramente este viernes las leyes de concordia del PP y Vox en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana en dictamen firmado por tres relatores en el que Naciones Unidas alerta de que estas normas invisibilizan las graves violaciones de derechos humanos durante el franquismo y censura que ni siquiera nombren o condenen la dictadura ni su responsabilidad por los crímenes cometidos. Por otro lado, este mismo viernes, el Ministerio de Cultura ha decidido eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia del catálogo de galardones que entrega cada año. El departamento que dirige Ernest Urtasun, de Sumar, no hará la convocatoria para este año e inicia los trámites para la exclusión definitiva de los toros de estos galardones.

Sobre estos dos temas de actualidad hemos hablado en Hora 14 con Íñigo Errejón, portavoz parlamentario de Sumar:

La derecha y la ultraderecha se revuelven. Azcón acusa a la ONU de mentir. Feijoo afloja, no sé si tratando de pisar el freno diciendo que no se puede hablar de textos no aprobados todavía... ¿El PP puede estar haciendo ruido fuera y al tiempo echando el freno dentro?

Este es el peaje que se paga por pactar gobiernos con la extrema derecha. Esto es lo que pasa, que luego a ellos, y en realidad a nuestro país, nos sacan los colores y tienen que venir relatores de Naciones Unidas a decir que en España hay gobiernos autonómicos que están en manos de la derecha y la extrema derecha y pueden estar cometiendo vulneraciones al recuerdo y a la memoria de los derechos humanos intentando equiparar un régimen democrático con una dictadura. Esto es una vergüenza. Pero esto es lo que pasa cuando pactas con la extrema derecha y cuando te dejas arrastrar por sus postulados. El Partido Popular está en una huida hacia ninguna parte que le ha llevado ya tener que decir que el plan es que la ONU miente. Bueno, pues yo creo que el problema es cuando van todos en dirección contraria, a lo mejor eres tú el que tienes el problema.

El ministro dice que el Gobierno se va a sentar con las comunidades para tratar de reconducir todo esto. Esto evidentemente puede acabar en el Constitucional. Pero, la posición política del PP, ahora mismo, ¿depende de las dos citas electorales de las catalanas y las europeas?

Bueno, pero al margen de cómo le vayan las las citas electorales, el problema es el camino que ha elegido el Partido Popular. El Partido Popular ha elegido, desde aquel llamamiento cuasi golpista del señor José María Aznar, aquello de 'quien pueda hacer, que haga quien pueda moverse, que se mueva'. El Partido Popular ha elegido un camino, que es el de que las urnas solo son legítimas cuando les dan la razón y los gobiernos solo son legítimos cuando son suyos y cuando no, vale absolutamente todo. Y en esa estrategia, obviamente ha encontrado, eh, la compañía fervorosa de los reaccionarios y de la extrema derecha. Pero eso es un camino hacia ninguna parte. Y ese es un camino que es un camino de desdemocratización de nuestro país. Es un camino hacia estrechar la democracia y a herir gravemente la alternancia. ¿Por qué? Pues básicamente porque según la derecha, en nuestro país hay dos modalidades de gobierno: o gobiernan ellos o hay un clima absolutamente irrespirable hasta que vuelven a gobernar ellos. Bueno, me parece que con eso se han retratado y que estos días mucha gente ha entendido que lo que está en juego en nuestro país es una democracia sana, en la que se respete lo que dicen las urnas.

El otro tema político del día es la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura en manos de Sumar. Yo no sé si esto puede provocar alguna grieta con la parte socialista del Gobierno, ya que este premio se estableció en tiempos de un Gobierno del PSOE

Yo lo que creo es que el Ministro de Cultura, el señor Urtasun, lo que ha hecho ha sido normalizar en la acción del Ministerio lo que ya es normal en la calle. La inmensa mayoría de los españoles está en contra del maltrato animal. Está en contra de que eso se considere divertimento y fiesta. Y sobre todo, le parece que los que quieran seguir haciéndolo tienen que pagar con su dinero, eh? No es normal que la sociedad española siga subvencionando algo que la inmensa mayoría de la sociedad española ya no quiere. Así que en esto se trata simplemente de ponerse en hora con la evolución ética de la sociedad española, Y esto no debería levantar ampollas, ni debería utilizarse, yo creo, como un arma de confrontación política. Si es una actividad privada, pues se lo tiene que pagar con fondos privados. Nosotros fíjese que queremos ir mucho más allá y nosotros hemos dado nuestro apoyo público a la Iniciativa Legislativa Popular para que se deje de considerar un patrimonio cultural las corridas de toros y el maltrato animal, porque no nos parece que eso sea un patrimonio y porque nos parece que los españoles no lo sienten así. Ahora bien. Hemos visto rápidamente cómo salta una coalición de intereses conservadores y desde el señor Page a la señora Ayuso diciendo que bueno, que ellos van a reponer esos premios. A mí me hubiera gustado ver esa rapidez para preocuparse por el estado de la atención primaria o del transporte público. Pero no, resulta que su problema es hacerle oposición al Ministerio de Cultura reponiendo unos premios para algo que lo que la sociedad española hace mucho tiempo que le ha dado la espalda. Me parece que eso interpela tanto al señor Sánchez como el señor Illa. Ahora que estamos en campaña catalana tienen que decir con quién están, tienen que decir si están con Page, con Ayuso o están con el ministro de Cultura y con la inmensa mayoría de las españolas.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00