El cine en la SEREl cine en la SER
Cine y TV | Ocio y cultura

Álvaro Morte: "Hay un movimiento femenino muy potente que está empezando a transformar la industria"

El actor español protagoniza la película de terror 'Immaculate' junto a Sydney Sweeney, la joven estrella de series como 'Euphoria' que también ejerce de productora

Cadena SER

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Madrid

La carrera de Álvaro Morte, como la de tantos actores en España, ha sido de pico y pala. Antes de ser mundialmente conocido por dar vida a El profesor en La casa de papel, el intérprete andaluz se había curtido en las series diarias, como Amar es para siempre y El secreto de puente viejo, en roles esporádicos en otras ficciones y en el teatro con su propia compañía. Ahora su posición es otra, aunque él, o al menos la forma de entender el oficio, no ha cambiado tanto. "Puedo permitirme relativamente decidir qué proyectos cojo y qué proyectos no por muchas circunstancias. Cuando empecé es verdad que era mucho más difícil decir que no, pero también lo decía. Estoy muy contento de, cuando he tenido vacas flacas y he tenido problemas por no llegar a fin de mes, incluso en aquel entonces haber dicho que no a cosas que me parecía que a largo plazo a lo mejor no me hubieran venido bien. Y fue todo un sacrificio porque yo necesitaba ese dinero para poder pagar un alquiler y para poder comer. Intenté siempre buscarme la vida de otra forma para intentar cometer al menos los menos errores posibles", confiesa el actor cuando mira con perspectiva su carrera.

Tras el éxito de la ficción de Netflix, muchas puertas se abrieron. No solo en series y películas a nivel nacional, sino también con proyectos internacionales, como The head y La rueda del tiempo. A esa lista suma ahora una interesante propuesta de terror, Immaculate, que protagoniza junto a Sydney Sweeney, la actriz de Euphoria y de la comedia taquillera Cualquiera menos tú, a la que conoció en la entrega de los Premios GQ en Madrid hace dos años. "Cenamos en la misma mesa, hablamos un poco porque era una gala de entrega de premios y tampoco estás tú ahí todo el rato... Estábamos un poco distanciados, pero vamos, tuvimos la capacidad de hablar unos minutos. Y al cabo de las semanas me llamó mi representante. Oye, que te quieren de una película americana que se va a rodar en Italia, que Sydney Sweeney está detrás. Era ella la que había dicho quiero a este chico", cuenta del origen de esta película de la que la actriz también es productora y lleva años intentando levantar.

Como otras intérpretes de Hollywood, ahí están los casos de Margot Robbie, Zendaya o Emma Stone, en esta era post Me Too, hay una nueva generación que ha entendido que el poder también está detrás de las cámaras y eso les permite también asegurarse un control creativo. "Efectivamente hay un movimiento femenino que está despertando y que viene muy potente, muy potente. Creo que es muy agradable porque nos hablan de las mismas cosas que hemos hablado siempre pero desde una perspectiva completamente distinta que no habíamos visto hasta ahora. Y eso es absolutamente interesante y necesario", opina Álvaro Morte de esta tendencia, aunque cree que aún faltan muchos pasos en la industria para llegar a una igualdad. "Está en proceso de empezar a transformar la industria y lo que me gustaría pensar es que en un futuro se acabe de transformar para que además no solamente tengamos mujeres productoras o mujeres directoras, sino que además tengan las mismas condiciones que tenemos nosotros, tengan los mismos sueldos que tenemos nosotros. O sea que todavía creo que hay una brecha ahí que hay que seguir limando. Queda muchísimo trabajo por hacer, pero afortunadamente se ha arrancado andar, cosa que antes ni siquiera pasaba".

En Immaculate, película dirigida por Michael Mohan con guion de Andrew Lobel, el actor español interpreta al Padre Tedeschi, un sacerdote que atrae a nuevas novicias a un convento de la campiña italiana. "Es un personaje que arranca de una forma y termina de otra completamente distinta. Entonces para un actor siempre es un regalo el que tengas un personaje que no se quede más o menos plano, sino que puedas tener un recorrido a lo largo de lo que es el arco de la película. Y más allá del hecho de trabajar con Sydney Sweeney y el trabajo del director, que me parece muy chulo, pues era también que tenías un personaje que te podías permitir jugar como actor y eso siempre es muy gratificante", dice de su personaje, un seductor e inquietante clérigo que recibe a la hermana Cecilia y le ayuda como traductor antes de recibir sus votos.

Como en muchas películas de terror, la historia, en ese monumental e histórico espacio, se va oscureciendo cuando empiezan a ocurrir extraños fenómenos, pesadillas nocturnas y la joven novicia venida de Estados Unidos se queda misteriosamente embarazada. Una Inmaculada virginal que ha obrado el milagro. "Ante todas las cosas, es una película de puro entretenimiento. Nosotros en todo momento queríamos hacer una película que la gente se lo pasara en grande en la sala, sin ningún tipo de pretensión, pero sí es verdad que paralelamente a eso es interesante que se traten algunos temas, como el control sobre el cuerpo de la mujer por parte de un hombre o el aborto. O sea, hay una serie de temas que me parece que están muy bien y que son un paso más allá en el cine de terror para no usarlo únicamente como un canal para generar ese entretenimiento desde el generar miedo, sino que además podamos hablar de otros temas", reflexiona el actor sobre este Nunsploitation, subgénero de monjas encerradas que aquí se convierte en un disfrutable thriller. "Hay una cosa muy interesante, es el concepto de la fe relacionado con lo desconocido. Aquello que no está comprobado sí que te conecta mucho con el cine de terror, eso hace un match perfecto a la hora de contar la la historia", añade.

Rodada en italiano e inglés, Immaculate cumple más como ejercicio liberador y sangriento que como clásica película de terror mientras juega con los giros y con una violencia cercana al gore. Un festival muy entretenido y descarnado que ha escandalizado a los sectores conservadores y religiosos de Estados Unidos, algo que la propia Sydney Sweeney ha aprovechado para la campaña promocional. Como la estrella americana, el actor español también está trabajando en sus primeros proyectos como productor y espera poder debutar como director. "Como actor trabajas tu personaje, te encargas de él, pero el director tiene que estar encargado un poco de todo. Después de haber estado trabajando todos estos años delante de la cámara, pues a mí también me está llamando el ponerme al otro lado. Tenemos unos proyectos audiovisuales de los que espero hablar dentro de un añito más o menos, porque están ahora justo empezando a desarrollarse. Y hay otro en el que justo tuve una reunión hace dos días y a ver si en un momento dado también se puede llegar a formalizar una primera película como director", concluye.

José M. Romero

José M. Romero

Cubre la información de cine y series para El Cine en la SER y coordina la parte digital y las redes...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00