Eduardo Madina: "ETA no es una variable electoral en Euskadi"
El analista de 'El Abierto' cree el candidato a Lehendakari de Bildu, Pello Ochandiano, no califica a la banda terrorista como tal porque "trata de aprobar el examen ante los líderes reales" de su partido

Eduardo Madina: "ETA no es una variable electoral en Euskadi"
03:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Euskadi celebra unas elecciones más que reñidas este domingo, 21 de abril. Las últimas encuestas, como la de 40dB para la SER y El País, estiman que EH Bildu será ganador de los comicios, tanto en votos como en escaños, con 30 diputados, dos más que el PNV, que sería segunda fuerza. Eso sí, será el PSE-EE quien tendrá la llave para formar gobierno y el que decida, con sus 10 diputados, quién es el Lehendakari.
El candidato socialista, Eneko Andueza, ha afirmado en varias ocasiones que no pactará con EH Bildu. La última, en la mañana de este martes en Hoy por Hoy, cuando ha sido entrevistado por Àngels Barceló. Andueza ha asegurado que va a mantener su palabra y que no "puede permitir" que los abertzales lleguen al Ejecutivo, ya que "aunque quieran vestirse de izquierdas, si pones en la balanza pones izquierda e independencia, la balanza siempre cae del mismo lado".
Más información
Además, el candidato socialista a Lehendakari ha cargado duramente contra Pello Ochandiano, candidato de EH Bildu, después de que el líder nacionalista no calificase a ETA de banda terrorista en una entrevista este lunes en Hora 25, con Aimar Bretos. "ETA fue una banda terrorista; el señor Ochandiano demuestra una vez más que es un absoluto cobarde, esas declaraciones son de una bajeza moral tremenda", ha señalado, recordando que sabe de sobra dónde estaba el candidato de Bildu cuando él llevaba escolta por la amenaza terrorista.
Esta entrevista y las elecciones del domingo han centrado gran parte del debate de El Abierto de Hoy por Hoy de este martes, que ha contado con el análisis de Eduardo Madina, Elena Pisonero y Berna González Harbour.
Madina ha sido el primero en tomar la palabra y, como conocedor de la sociedad vasca, ha indicado que esta ha cambiado "mucho" en los últimos años hasta una gran complejidad en su posicionamiento electoral. Eso sí, ha aseverado que "ETA no es una variable electoral" en el sentido de que "no es un vector de movilización de voto, ni en la defensa de su hipotético legado ni en la lucha a favor de la memoria de las víctimas del terrorismo".
Además, el analista de El Abierto, de origen vasco y víctima del terrorismo etarra, ha valorado que las declaraciones de Ochandiano obedecen a que "no es el líder real de Bildu y trata de aprobar el examen" ante quienes sí mandan en el partido abertzale, si bien ha recalcado que son unas palabras "torpes, profundamente irresponsables e insensibles" y ha recordado que es "indiscutible" que ETA fue una banda terrorista que "mató todo lo que pudo".
Pisonero, por su parte, ha apuntado que uno de los principales problemas para tratar estas elecciones es que "subestimamos o no le damos la importancia que tiene la existencia de ETA durante 50 años" y ha lamentado que se niegue la historia reciente de España porque eso "no construye convivencia, sino una amenaza de un totalitarismo".
González Harbour ha celebrado que ETA ya no esté en el debate aunque cree que se ha cometido un error y es que para gran parte de la sociedad joven en Euskadi la banda terrorista "es una cosa del pasado de la que ni se habla ni en los colegios ni nada". "Un poco como el franquismo", ha proseguido, si bien se ha congratulado porque debates como la vivienda o la sanidad hayan desplazado al del terrorismo.
