Internacional | Actualidad

Israel ataca un campo de refugiados en Gaza mientras varias familias de rehenes en manos de milicias palestinas protestan contra Netanyahu

El balance oficial de víctimas suma ya más de 32.700 muertos y cerca de 80.000 heridos desde el inicio de la guerra

Manifestaciones contra el genocidio en Gaza en Tel Aviv / SHAHZAIB AKBER (EFE)

Manifestaciones contra el genocidio en Gaza en Tel Aviv

Madrid

Al menos tres civiles palestinos han fallecido y un número aún por determinar han resultado heridos en la madrugada del domingo como consecuencia de un ataque israelí sobre el campamento de refugiados de Al Maghazi, en la Franja de Gaza.

Más información

Además, numerosas personas se encuentran desaparecidas o atrapadas bajo los escombros después de que la fuerza aérea israelí bombardeara una casa familiar en el enclave, han asegurado fuentes locales recogidas por la agencia palestina de noticias Wafa.

El mismo medio ha informado además de una serie de ataques contra zonas del sur del Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, y contra varias localizaciones a las afueras de Jan Yunis, en el sur.

Las autoridades de la Franja de Gaza han informado este sábado, en la última actualización de su recuento oficial de víctimas, de que 32.705 personas han muerto y 75.190 han resultado heridas como consecuencia de los ataques del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de Hamás, que el pasado 7 de octubre dejaron 1.200 muertos.

Varias familias de rehenes israelíes anuncian su incorporación a las protestas generales contra Netanyahu

Varias familias de rehenes israelíes en manos de las milicias palestinas desde el 7 de octubre han anunciado que se incorporarán a las protestas que desde hace meses exigen la dimisión del primer ministro del país, Benjamin Netanayhu.

Uno de los portavoces de estas familias, Eli Albag, cuya hija Liri se encuentra en manos de Hamás, ha anunciado esta pasada noche que dejará de participar en las concentraciones de la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para incorporarse a las movilizaciones callejeras contra el primer ministro.

"Este es el último shabbat que nos quedamos aquí. A partir de ahora estaremos en las calles. Es el momento de apagar las luces", declaró Albag durante la concentración en la plaza, recogida por el 'Times of Israel', en una noche del sábado que coincidió con la mayor movilización vista en Tel Aviv por el retorno de los rehenes desde el comienzo de la guerra con Hamás.

Decenas de miles de personas marcharon entonces por las calles de las principales ciudades israelíes durante una serie de concentraciones que se saldaron con al menos 16 detenidos en Tel Aviv. La Policía, además, acabó interviniendo con fuerza para dispersar a 200 manifestantes que se saltaron el cordón que rodeaba las inmediaciones de la residencia particular de Netanyahu en la localidad costera de Cesarea.

Su plan inmediato consiste en el comienzo, este domingo, de una marcha hasta el Parlamento de Israel, la Knesset. Allí, si se lo permiten las fuerzas de seguridad, tienen intención de comenzar una acampada de cuatro días para pedir, simultáneamente, un acuerdo para la liberación de los rehenes y la celebración de nuevas elecciones en el país.

Para la concentración de este domingo se espera la presencia del líder de la oposición israelí y ex primer ministro Yair Lapid, y familiares de víctimas de la masacre cometida por las milicias palestinas el 7 de octubre en el kibutz de Kfar Aza, como Shirel Hogel. También hablará Sigalit Hillel, cuyo hijo, Uri Tchernihovski, fue asesinado en la 'rave' asaltada por los milicianos ese día.

Punto de Fuga | Campos de concentración en Gaza

Punto de Fuga | Campos de concentración en Gaza

56:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Israel mata a un alto mando de Hezbolá en un ataque en el sur de Líbano

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este domingo de que han matado a un "alto mando" del partido-milicia libanés Hezbolá identificado como Ismail al Zin en un ataque de un dron en Kunín, en el sur de Líbano.

Al Zin sería un miembro de Raduán, la fuerza de élite anticarro de Hezbolá. Era "una importante fuente de conocimientos sobre proyectiles anticarro" implicado en "decenas de ataques con proyectiles anticarro contra civiles, comunidades y fuerzas de seguridad israelíes". Además Israel cree que podría ser el encargado de preparar incursiones en territorio israelí.

Este mismo domingo un militar israelí ha resultado herido en Kiriat Shmona en un ataque con un proyectil lanzado desde territorio libanés por efectivos de Hezbolá, según información oficial israelí. Hezbolá ha reivindicado este ataque y otros realizados en la región fronteriza, como un ataque con un dron que se estrelló en una zona despoblada del monte Dov sin causar daños materiales ni personales.

En respuesta, Israel ha bombardeado objetivos de Hezbolá en Jiam y Rab al Talazín y también ha atacado con artillería Hula para "eliminar las amenazas". Más tarde también han sido atacados objetivos del grupo libanés en Mais al Yabal, Blida, Kafr Kila y Yebain. Unos 265 miembros de Hezbolá han muerto en ataques israelíes desde el 7 de octubre, la mayoría en suelo libanés, pero también en territorio de Siria. Hasta 50 miembros de otros grupos armados, un militar libanés y 60 civiles (incluidos tres periodistas) han fallecido en ataques israelíes.

Ocho muertos y más de 20 heridos por una explosión en un mercado de la ciudad siria de Azaz

Al menos ocho personas han fallecido y otras 23 han resultado heridas a última hora del sábado por la explosión de una bomba en un mercado de la ciudad de Azaz, situada en el norte de Siria, ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El organismo, con sede en Londres e informantes en el país, ha indicado que la explosión se ha producido "en la zona rural de Alepo, dentro de las zonas de influencia de las facciones leales a Turquía", donde el estallido ha dado origen a un incendio y ha ocasionado importantes daños materiales.

Hasta el lugar ya se han desplazado equipos de rescate y ambulancias que continúan evacuando la zona afectada por el bombardeo y abriendo las carreteras, según la misma fuente, que en un informe previo había notificado seis muertes.

Este hecho se produce después de que al menos otras 52 personas, la mayoría efectivos de las fuerzas del Gobierno sirio, fallecieran y decenas más resultaran heridas este viernes en un presunto ataque del Ejército de Israel en las inmediaciones de la ciudad siria de Alepo.

Netanyahu será operado esta domingo por una hernia

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se someterá esta noche a una operación quirúrgica después de que le fuera detectada una hernia, según ha hecho saber su oficina en un comunicado.

El mandatario será operado con anestesia general, de acuerdo con la nota oficial después de que fuera diagnosticado durante un examen de rutina. El ministro de Justicia y viceprimer ministro del país, Yariv Levin, asumirá temporalmente la Jefatura del Gobierno, concluye el comunicado, publicado en la página web de su oficina.

La operación coincidirá con el comienzo de una gran protesta de familias de rehenes y opositores al primer ministro, que esperan iniciar este domingo frente al Parlamento israelí, la Knesset, una sentada de cuatro días para exigir un acuerdo de liberación para los rehenes en manos de Hamás y elecciones anticipadas en el país.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00